Archivado en Comunicados, Salario, Mobbing

DOR (Variables) - BBVA Andalucía-Extremadura
La plantilla juega limpio. ¿Y BBVA?
Los Responsables máximos del BBVA creen que este tipo de medidas y formas de proceder favorecen el objetivo de mantener tensión continua, más allá de los objetivos definidos, para obtener mejores resultados. Pero se equivocan de norte a sur, en vez de impulsar la proactividad, la motivación y la pertenencia de marca, sólo causan desconcierto,desmotivación y fomentan la discriminación entre la plantilla.
Las herramientas de control sobre los objetivos conseguidos no son fiables, ya que no computan los puntos PBV de todos los productos contratados en el trimestre. Los datos trimestrales sobre consecución de objetivos se publican con mes y medio de retraso, a trimestre cerrado y sin posibilidad de rectificación de los errores detectados, con datos de Productos Asociados a la Proactividad que no son cuantificables, controlables, ni contrastables por la plantilla.
A esto añadimos la cantidad de tareas burocráticas a realizar y que nos auditan diariamente: formularios a rellenar sobre qué vendemos, a cuántos llamamos, catas de riesgos, catas de campañas regalos, etc.
Ni que decir tiene que tampoco se tiene en cuenta, a los efectos de consecución de objetivos, el tiempo que dedicamos a otras funciones como vacaciones, sustituciones de baja por enfermedad, imprevistos, etc., complicándose la situación aún más por la externalización de servicios administrativos, Proyecto Vanguard, que está provocando una carga extra de trabajo a la plantilla, con tareas que se eternizan y que, por supuesto, luego no computan para los objetivos. Sres., pero ¿cuándo vendemos?.
Los bancarios y bancarias de BBVA jugamos limpio, trabajamos haciendo nuestro el FAIR PLAY, que no es más que aceptar y respetar las reglas de juego impuestas por el Banco, con un comportamiento correcto, leal y profesional. Los empleados y empleadas queremos que se nos deje trabajar, que se nos deje vender, que se nos deje crecer profesionalmente y, sobre todo, sentirnos reconocidos y seguros de lo que hacemos.
Desde Comfia-CCOO exigimos a BBVA un sistema de retribución variable definido a principio de cada año, justo, transparente, objetivo,entendible por su plantilla y acordado con la Representación Legal de los y las Trabajadoras. Porque de lo contrario, podríamos pensar que interesa cambiar las reglas del juego continuamente para ir en detrimento de los intereses de la propia plantilla, para que en Febrero muchas personas no perciban nada y el resto vean mermados sustancialmente sus retribuciones.
Noviembre 2013