Archivado en Comunicados, ERE

ERE Tragsatec. No acuerdo

 

Tras una última jornada de negociación de más de 19 horas que finalizó pasadas las 4 de la madrugada, no ha sido posible alcanzar un preacuerdo a ratificar en asambleas en el procedimiento de despido colectivo en Tragsatec.


Este artículo se publicó originalmente en Tragsatec-old (Sección Sindical Tragsatec) ,


pdf print pmail

El inicio del día ya auguraba un mal resultado. La empresa empezó la negociación proponiendo 368 despidos con las mismas condiciones del acuerdo alcanzado en Tragsa manifestando que no tenían ningún tipo de margen de negociación ya que no podían modificar las condiciones pactadas en la empresa matriz.Este hecho supone un atropello a la capacidad negociadora de la mesa de Tragsatec. Si la dirección de empresa quería las mismas condiciones para ambas empresa, debería haber constituido una única mesa negociadora y no dejar a Tragsatec condicionada a la negociación de Tragsa.

A pesar de ello, la parte social hizo propuestas durante toda la jornada (reducción retributiva en los complementos fuera de convenio, regulación la reducción salarial por movilidades funcionales, incrementos de la indemnización por despidos y bajas voluntarias…) que fueron rechazadas sistemáticamente por la empresa.

Uno de los obstáculos para alcanzar preacuerdo fue el grado de desafección por puestos de trabajo. Desde los 803 despidos planteados inicialmente hasta los 368 del viernes 22 de noviembre, la empresa se centró en “salvar” a las capas superiores de la empresa. A modo de ejemplo podemos citar el 100% de desafección en expertos o el 93% en Jefes de Departamento, mientras titulados superiores, titulados medios, operadores o técnicos de cálculo apenas llegaban al 35% de desafección. Ante esta situación, la parte social lanzó una última propuestapara alcanzar un preacuerdo, aplicar una desafección de al menos el 60% en los puestos que no supone responsabilidad (de titulado superior a administrativo y otros) lo que suponía reducir el nº de despidos en  105 personas más. La dirección de empresa rechazó también esta propuesta sin ofrecer ninguna contrapropuesta.

Ante esta situación, la sección sindical de Comfia-CCOO decidió no firmar un preacuerdo que consideramos injusto y perjudicial para la plantilla ya que su firma podría suponer aceptar las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción alegadas por la empresa y reconocer buena fe negociadora, pudiendo afectar alas posibilidades de éxito en demandas tanto individuales como colectivas.

Ahorala dirección de empresa tiene que comunicar a la autoridad laboral y a los representantes de los trabajadores su decisión sobre el despido colectivo que va a realizar. La comunicación se hará en un plazo improrrogable de 15 días naturales a contar desde la fecha de la última reunión (22 de noviembre). Si no comunica a alguna de las partes, el expediente caduca y no podrá proceder.

En la comunicación tendrá que hacer referencia a:

  • Especificación de las causas del despido colectivo

  • Número y clasificación profesional de los trabajadores afectados
    Número y clasificación profesional de los trabajadores empleados habitualmente en el último año (desglosada por centro)

  • Periodo previsto para la finalización de los despidos

  • Criterios tenidos en cuenta para la designación de los trabajos afectados.

A partir de esa comunicación, se notificará individualmente a los trabajadores con 15 días de preaviso, que tendrán 20 días hábiles para interponer la demanda individual.

Seguiremos luchando contra un procedimiento que consideramos desde el principio injustificado y desproporcionado. Para ello estamos analizando todos los medios jurídicos y de acción sindical que estén a nuestro alcance para anularlo.

Seguiremos informando.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es