Archivado en Comunicados, Empleo, externalizacion

COMFIA-CCOO en Banco Santander se moviliza por el empleo
Banco Santander ha confirmado que va a segregar de su negocio la empresa del grupo Altamira. COMFIA-CCOO y Fes-UGT han convocado movilizaciones para reclamar garantías laborales y de empleo para las 188 trabajadores y trabajadoras afectadas.
Ante la confirmación por parte del Banco Santander, de la segregación de su negocio de gestión ejecución y recuperación de créditos contenciosos a la entidad Altamira Asset Management, S.L., y posteriormente su venta al fondo de inversión americano Apollo,amparándose en el art. 44 ET, y ante la imposibilidad de alcanzar compromisos de garantías laborales y de empleo para los trabajadores y trabajadoras afectadas, desde los sindicatos CCOO y UGT, han decidido convocar movilizaciones al objeto de reclamar garantías y condiciones laborales para las 188 personas afectadas y para hacer constar su rechazo al cambio de rumbo apuntado por la empresa con esta operación.
COMFIA-CCOO y Fes-UGT han transmitido con toda claridad a Banco Santander que este diseño empresarial lleva a un conflicto, ya que no se respetan los marcos de diálogo y negociación mantenidos con los sindicatos hasta la fecha y por tanto lleva a tener que actuar con contundencia para evitar posibles actuaciones futuras similares.
Las reivindicaciones sindicales, que ya han sido trasladadas a la Empresa, pasan por:
- Información inmediata sobre el impacto en el empleo (número de personas afectadas, ubicación)
- Establecimiento de garantías de empleo, plasmadas en carta de retorno a partir de un plazo temporal, y posibilidad de retorno para acogerse a programas de prejubilación que se arbitren en el Banco si se cumplen las condiciones.
- Establecimiento de garantías de mantenimiento de las condiciones económicas y sociales, manteniendo el Convenio de referencia todo lo que sea posible y previendo el cambio de marco convencional de futuro con garantías.
Los sindicatos protestan por la forma elegida por Banco Santander para abordar este proceso, propia de entidades quebradas y nacionalizadas, distinta de los procedimientos utilizados hasta ahora en Banco Santander y en otras empresas saneadas en el Sector y manifiestan su rechazo frontal a este tipo de operaciones, que no contemplan la negociación sindical y ni salvaguardas del empleo.
Las concentraciones de trabajadores y trabajadoras convocadas en Barcelona para mañana jueves 29 de noviembre son:
de 11:00 a 11:30 a WTC (World Trade Center) Moll de Barcelona, seu on està el col·lectiu més afectat per aquestes messures i a les 13:30 a 14:30 a Passeig de Gràcia 5, seu central del Santander a Catalunya.
COMFIA-CCOO Santander

Las concentraciones convocadas en Barcelona el 28/11/2013:
de 11:00 a 11:30 a WTC (World Trade Center) Moll de Barcelona, sede donde está el colectivo más afectado por estas medidas y a las 13:30 a 14:30 en Passeig de Gràcia 5, sede central del Santander en Catalunya.