Archivado en Campañas, externalizacion, Huelga
Éxito de participación
Movilizaciones por el Empleo en el Banco Santander
Confirmado que Banco Santander segrega su negocio de gestión, ejecución y recuperación de créditos contenciosos a la entidad Altamira Asset Management, S.L.
Comfia-CCOO hemos convocado movilizaciones reclamando garantías laborales y un gran número de compañeros y compañeras nos hemos concentrado en las puertas de los edificios donde se ubican la mayoría de personas afectadas por la segregación de una parte del negocio de recuperaciones, y su posterior venta a Apollo.
Comfia-CCOO te convoca a las nuevas concentraciones para el próximo jueves 5 de diciembre y paro de 2 horas para el martes 10, si en la reunión del 3 de diciembre el Banco no rectifica su postura inicial y retoma el diálogo con los sindicatos, aceptando nuestras reivindicaciones sobre las garantías de mantenimiento.
Los pasados jueves 28 y viernes 29, un gran número de compañeros y compañeras nos
hemos concentrado en las puertas de los edificios donde se ubican la mayoría de
personas afectadas por la segregación de una parte del negocio de
recuperaciones, y su posterior venta a Apollo.
Han sido cientos de trabajadores y trabajadoras, no sólo quienes estaban directamente afectados, sino muchos más, los que han expresado su solidaridad y su rotunda protesta por la forma en que Banco Santander está tratando esta situación.
Éxito de las concentraciones. Gracias por vuestra colaboración
Las
concentraciones han sido un gran éxito de participación
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
algunas fotos de la concentración Album Fotos |
No es la primera vez que abordamos un proceso de reordenación. Desde
2005, Banco Santander ha venido reestructurando su perímetro societario a
través de la creación de filiales especializadas, a las que se han traspasado
gran cantidad de trabajadores y trabajadoras del Banco.
Todos los procesos anteriores se han efectuado con participación
sindical, lo que ha permitido mantener el empleo y las condiciones laborales en
Grupo Santander; lo que no ha ocurrido en otras empresas del sector.
Los numerosos acuerdos firmados en Banco Santander han garantizado
siempre que no se adoptaran medidas traumáticas y el respeto de las
condiciones de la plantilla.
Este es el marco que se ha roto ahora, con la decisión unilateral de la
Empresa de segregar y vender el negocio de recuperaciones, sin abrir el diálogo
y la negociación para salvaguardar las condiciones y el empleo. Nuestros gabinetes
jurídicos están estudiando la legalidad de esta decisión empresarial; pero, en
cualquier caso, lo que defendemos prioritariamente es que Banco Santander no puede
desentenderse del futuro de una parte de sus trabajadoras y trabajadores.
Una vez iniciado el conflicto, el Banco nos ha convocado a una reunión para
mañanamartes 3 de diciembre, para informar de la operación.
Comfia-CCOO y FeS-UGT, acudimos a
esta reunión con las cosas claras, y plantearemos las reivindicaciones que
hemos venido defendiendo:
- Garantía de retorno a Banco Santander a partir de un determinado plazo de prestación de servicios en la nueva empresa, así como el acceso a los programas de prejubilación si se cumplen las condiciones.
- Garantía de mantenimiento del empleo, con retorno a Banco Santander en caso de que cualquier decisión del nuevo propietario ponga en riesgo el mismo o la continuidad de la actividad que hoy se traspasa.
- Garantía de mantenimiento de las condiciones laborales en el nuevo entorno, incluidas las condiciones financieras y de crédito.
Como ya conocéis, Comfia-CCOO y FeS-UGT hemos convocado nuevas concentraciones para el próximo jueves 5 de diciembre, y un paro de 2 horas para el martes 10.
Exigimos
a Banco Santander que rectifique su postura inicial, y retome la senda del
diálogo y del acuerdo, que nunca debió abandonarse. De lo contrario, el
conflicto está garantizado, con todas las medidas a nuestro alcance.
Sumemos más personas para las próximas, os esperamos.