Archivado en
El traslado de los trabajadores de Konecta a Valladolid vuelve a paralizarse
El TSJC acuerda prorrogar la suspensión
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha decidido suspender el traslado de la plantilla de Konecta de Torrelavega a Valladolid como medida cautelar mientras estudia y resuelve el recurso de los sindicatos contra la sentencia que avaló la decisión de la empresa.
En un auto dictado el pasado 5 de diciembre, que puede recurrirse, el TSJC estima la petición de que se paralizara el traslado hasta que se dicte sentencia firme.
La sala acepta la petición sindical para evitar los "perjuicios" que podrían sufrir los trabajadores, dada la "gravosidad" de la medida que supone un traslado a 250 kilómetros del puesto de trabajo actual.
Y también lo hace porque, además, considera que para la empresa no supone "especiales perjuicios económicos" demorar el traslado de la plantilla hasta que se dicte un fallo definitivo.
El auto analiza sólo la petición de medidas cautelares, y no se pronuncia aún sobre el fondo del asunto -si la decisión de la empresa se ajusta o no a la legalidad-, sino que se limita a suspender los traslados mientras examina el caso y dicta sentencia.
En el auto, la Sala de lo Social recuerda que el Juzgado de lo Social número 5 de Santander dictó sentencia el pasado 28 de noviembre en la que avala la medida adoptada por la empresa para llevarse a los 152 trabajadores del centro de Torrelavega a sus instalaciones de Valladolid.
Pero esa sentencia no es todavía firme, porque se ha recurrido, y está pendiente de estudio en el TSJC.
Por eso, los sindicatos pidieron que se suspendiera de nuevo el traslado, como ya hizo en su día el juzgado, que lo paralizó mientras resolvía el asunto, pero levantó la suspensión cuando falló a favor de la empresa.
Ahora, el TSJC vuelve a suspender el traslado -que la empresa pretendía hacer efectivo a partir de mañana, 6 de diciembre-, que no podrá ejecutarse mientras se resuelve el recurso presentado por los sindicatos en segunda instancia.
Fuente: eldiariomontañes.es
Artículos más leídos hoy