Archivado en Acuerdos, Negociacion Colectiva, ERE

Concretamos los Avances

Conciliación en el SIMA para concretar las mejoras ante la segregación del negocio de recuperaciones a Altamira






Banco Santander segrega su negocio de gestión, ejecución y recuperación de créditos contenciosos a la entidad Altamira Asset Management, S.L.

Gracias a la movilización y participación en las pasadas concentraciones convocadas por Comfia-CCOO junto a FeS-UGT, hemos logrado obtener garantías adicionales que concretamos...


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,


pdf print pmail

El lunes día 10, tuvo lugar el Acto de Conciliación en el SIMA (Servicio de Mediación y Arbitraje), consecuencia del aplazado el pasado día 4, en relación con el conflicto planteado por Comfia-CCOO y FeS-UGT por la falta de información, diálogo y garantías en el inicio del proceso de segregación del negocio de recuperaciones a Altamira Asset Management y su posterior venta al fondo Apollo.

En este acto, el Banco ha ofrecido garantías adicionales a las legalmente establecidas y a las ofrecidas en la reunión anterior, y se ha comprometido a plasmarlas por escrito en comunicación individual a cada una de las personas afectadas por la segregación. Estas garantías han sido:

-       Carta de retorno al Banco en caso de que Altamira iniciara un expediente de despido colectivo, durante 3 años desde la segregación.

-       Mantenimiento de las condiciones de empleado de Banco Santander en préstamos y créditos en vigor, durante toda la vida de los mismos.

Estas garantías adicionales se han obtenido sin duda merced a la movilización y a la participación en las concentraciones que se convocaron por Comfia-CCOO y FeS-UGT la semana pasada y la anterior, puesto que el art.44 del Estatuto de los Trabajadores no contempla la necesidad del acuerdo para la segregación de plantilla. Se trata de una respuesta a la presión y la búsqueda de una solución al conflicto.

La decisión de Banco Santander nos puede parecer dudosa o inmoral, pero según todos los indicios se ajusta a la legalidad vigente. Comfia-CCOO y FeS-UGT consideramos desde el inicio del proceso de segregación que Banco Santander debe asumir su responsabilidad con la plantilla, lo que hasta ahora solo ha efectuado sutilmente al estar amparado con las últimas reformas laborales que no le obligan a contar con la representación sindical. 

Comfia-CCOO y FeS-UGT hemos valorado que los compromisos adquiridos por la Empresa, tanto el día 4 como en el día de hoy, responden a los motivos que llevaron a la convocatoria del conflicto y suponen avances sobre la posición inicial del Banco. De igual modo, hemos considerado  necesario confirmar estos compromisos por escrito, levantado acta de conciliación.

Comfia-CCOO y FeS-UGT continuaremos analizando la operación, ahora y después de que se concrete la segregación, para garantizar que se lleva a cabo con cumplimiento estricto de todos los requisitos legales, formales y de todo tipo sin descartar ninguna acción que legal o sindicalmente podamos decidir.


Circular en formato pdf

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es