Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 17 Y 18 de diciembre.

  • NOVAGALICIA SERÁ VENEZOLANA: BANESCO PRESENTA LA MEJOR OFERTA Y GANA LA PUJA
  • 'NO PUEDO PEDIR A LOS ALEMANES QUE RESCATEN VUESTROS BANCOS'
  • CIERRE DEL PROCESO NEGOCIADOR SOBRE ARMONIZACIÓN SALARIAL Y CONDICIONES LABORALES EN BMN
  • LOS SINDICATOS CREEN QUE EN 2014 AUMENTARÁN LOS DESPIDOS COLECTIVOS
  • CAJAMAR, EL MILAGRO COOPERATIVO
  • GUÍA PARA ENTENDER LOS DTA
  • LA MOROSIDAD OFICIAL DE LA BANCA ESCALA AL 13%. LA REAL SUPERA EL 17%
  • LOS TRABAJADORES DE LIBERBANK PLANTEAN REBAJARSE UN 10% LA JORNADA Y EL SALARIO
  • EL TÁNDEM CE-BCE ABRONCA AL ‘BANCO MALO’ ESPAÑOL POR VENDER PAQUETES DE ACTIVOS A FONDOS BUITRE
  • UNICAJA INTENTA METER LA TIJERA EN LOS SUELDOS DE LA PLANTILLA ANTES DE CERRAR LA FUSIÓN CON CEISS
  • LAS RENOVABLES NO HAN SIDO LAS CAUSANTES DEL DÉFICIT TARIFARIO
  • LA CNMV INVESTIGA LA VENTA IRREGULAR DE CUATRO MILLONES DE ACCIONES DE BANKIA
  • LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA PRIVATIZA EL SERVICIO PÚBLICO DE SEGURIDAD Y DESPROTEGE A LOS VIGILANTES


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

NOVAGALICIA SERÁ VENEZOLANA: BANESCO PRESENTA LA MEJOR OFERTA Y GANA LA PUJA 

Banesco -dueño del gallego Banco Etcheverría- será la entidad que finalmente se quede con Novagalicia. El venezolano se ha impuesto a otras cinco entidades y fondos de inversión que pujaron en firme por el grupo fruto de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova para hacerse con el 88,3% de la entidad Ç

'NO PUEDO PEDIR A LOS ALEMANES QUE RESCATEN VUESTROS BANCOS' 

El Gobierno de Alemania justifica en privado su decisión de retrasar la Unión Bancaria efectiva hasta 2026 para evitar un mal estreno de la gran coalición en el poder ante la opinión pública de su país. El ministro alemán de Hacienda, Wolfgang Schäuble, fue rotundo en privado con sus homólogos europeos la semana pasada en Bruselas, según aseguran a EL MUNDO fuentes próximas a las conversaciones.

CIERRE DEL PROCESO NEGOCIADOR SOBRE ARMONIZACIÓN SALARIAL Y CONDICIONES LABORALES EN BMN 

Se fija fecha de firma de los textos de los Acuerdos el próximo Martes 17, situando al día siguiente la segunda reunión sobre el proceso de externalizaciones para ya centrarnos exclusivamente en dicho proceso.

LOS SINDICATOS CREEN QUE EN 2014 AUMENTARÁN LOS DESPIDOS COLECTIVOS 

CCOO y UGT advierten de que en 2014 cerca de 200.000 empleos públicos estarán amenazados de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) tras la aplicación de la reforma local pero, además, temen que el año próximo se produzca un repunte de los despidos colectivos en sectores como los servicios y la industria.

CAJAMAR, EL MILAGRO COOPERATIVO 

La cooperativa creada para financiar la agricultura almeriense antes de que explotara con el regadío se ha puesto el traje de banco para moverse en los mercados internacionales. Se llamará Banco de Crédito Cooperativo y permitirá a un grupo de cajas rurales capitaneado por Grupo Cooperativo Cajamar tener un estatus relevante en la Unión Bancaria Europea. “El mundo evoluciona y nos hemos puesto una cara reconocible en el exterior. Somos las únicas cajas españolas tras la conversión en bancos de las cajas de ahorros, y nos apellidamos rural cooperativa, nombre extraño en los mercados financieros. Cajas rurales de otros países dieron antes el paso para tener una central bancaria, como Rabobank en Holanda o Credit Agricole en Francia, y hoy son hasta el 30% de sus mercados”, explica Juan de la Cruz Cárdenas, presidente de Cajamar.

GUÍA PARA ENTENDER LOS DTA 

El Gobierno ha aprobado recientemente la nueva normativa que regula los activos fiscales diferidos de la banca (por sus siglas en inglésDTA, «Deferred Tax Assets»), que permitirá a las entidades españolas mantener como capital 30.000 de los 50.000 millones que tiene actualmente en estos activos. Sin embargo, parece que la nueva regulación no convence a muchos, por lo que un equipo de economistas tanto del Ministerio de Economía como de algunas entidades financieras españolas están volviendo a revisar el texto. Un documento muy técnico que no está al alcance de todos los ciudadanos. Ni siquiera el propio concepto lo está. ¿Qué son los DTA? ¿Por qué son tan importantes? ¿Por qué el cambio de la regulación sobre créditos fiscales? ¿Qué regulación tienen al respecto en nuestros países vecinos?

LA MOROSIDAD OFICIAL DE LA BANCA ESCALA AL 13%. LA REAL SUPERA EL 17% 

Este nuevo récord se produce tras la revisión de los préstamos refinanciados. El Banco de España calculaba recientemente que el importe de activos normales dentro de refinanciaciones pasaría de los 73.557 millones a 48.193 millones, lo que elevaría los dudosos desde los 71.660 millones a los 92.224 millones.

LOS TRABAJADORES DE LIBERBANK PLANTEAN REBAJARSE UN 10% LA JORNADA Y EL SALARIO 

Seis de los siete sindicatos -el 95% de la plantilla- redactan una plataforma conjunta que el banco rechaza porque «no encaja» en su proyecto de futuro La segunda reunión sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Liberbank puso sobre la mesa la postura de los trabajadores que aceptan una rebaja de jornada y salario del 10% y plantean bajas y jubilaciones voluntarias entre los trabajadores que lo deseen. Sin embargo, la empresa entiende que esta propuesta está muy alejada de su planes de ahorro de 100 millones de euros al año.

EL TÁNDEM CE-BCE ABRONCA AL ‘BANCO MALO’ ESPAÑOL POR VENDER PAQUETES DE ACTIVOS A FONDOS BUITRE 

  • Efectivamente, es una manera rápida de deshacerse de las viviendas, pero los fondos los adquieren a precios irrisorios y, lo que es peor, los pisos ‘vuelven’ al mercado encarecidos.
  • Europa insta a la SAREB a que maximice sus resultados financieros y a que contribuya al adecuado funcionamiento del mercado inmobiliario español.
  • Justo lo que no está haciendo.

UNICAJA INTENTA METER LA TIJERA EN LOS SUELDOS DE LA PLANTILLA ANTES DE CERRAR LA FUSIÓN CON CEISS 

Unicaja vuelve a plantear a los sindicatos la necesidad de acometer un plan de ajuste salarial para reducir los costes laborales en un 20% en los próximos dos años.

LAS RENOVABLES NO HAN SIDO LAS CAUSANTES DEL DÉFICIT TARIFARIO 

Las renovables generaron un ahorro al sistema eléctrico de 50.000 millones de euros en el periodo 2005-2012. así lo refleja un estudio elaborado por la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA, que desmonta algunas de las acusaciones que se realizan sobre las energías renovables.

LA CNMV INVESTIGA LA VENTA IRREGULAR DE CUATRO MILLONES DE ACCIONES DE BANKIA 

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) «tiene dudas con posible incumplimiento» en la venta de cuatro millones de acciones de Bankia durante la ampliación de capital que realizó la entidad a finales de mayo, según ha avanzado la presidenta del supervisor, Elvira Rodríguez. Durante su participación en el foro ABC Deloitte, Rodríguez ha apuntado que «de aquí a final de año» la CNMV tendrá resuelto el expediente de la venta de estos títulos, en la que se detectaron movimiento irregulares.

LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA PRIVATIZA EL SERVICIO PÚBLICO DE SEGURIDAD Y DESPROTEGE A LOS VIGILANTES 

La Ley de Seguridad Privada, que regula el trabajo de vigilantes y detectives privados, ha sido aprobada por la Comisión de Interior del Congreso y remitida al Senado. La nueva normativa fomenta una evidente ampliación del negocio de la seguridad privada, como el propio Ministerio del Interior ha reconocido. Se trata, por tanto, de fomentar desde el Gobierno un negocio privado que ya tiene una importante implantación en nuestro país, y que emplea a 90.000 personas y factura anualmente unos 3.600 millones de euros. CCOO valora negativamente que la tasa de reposición de la Policía o de la Guardia Civil se mantenga en el 10%, teniendo como consecuencia la disminución progresiva del personal asignado a labores de vigilancia. El sindicato se muestra contrario a que ese espacio vaya siendo controlado por la iniciativa privada, quedando sometida la seguridad pública a los intereses privados y siendo sustituida por un servicio privado.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es