Archivado en Comunicados, Jornada, Carrera profesional
Circular CCOO en Grupo Banco Popular
diciembre 2013
Prolongación de la jornada laboral - ENTRE LA OBSESIÓN Y LA IRRESPONSABILIDAD
|
|
Buena parte del tiempo de nuestros responsables territoriales y regionales está siendo dedicado a presionar obsesivamente a la plantilla para que prolongue su jornada laboral hasta extremos que rebasan, con mucho, lo dispuesto en las normas vigentes (1700 horas de trabajo al año). De este modo, algunos y algunas se dedican a:
Llamar a los directores o interventores preguntando quién se queda en la oficina después de las siete de la tarde. | Presentarse en la puerta de las oficinas para ver quien entra, y quien no, a las ocho de la mañana. | Indicar a las oficinas a qué hora el banco entiende que el personal tiene que irse a comer y volver después |
Ante estas actuaciones, podemos afirmar que algunos, y algunas, tienen el convencimiento de que la prolongación de la jornada de la plantilla a su cargo es imprescindible para conseguir los objetivos que se les fijan, lo que enmascara una falta de competencia para desarrollar técnicas adecuadas de planificación, producción y ventas, por no hablar del olvido de las importantes repercusiones que conlleva el alargamiento de los horarios de trabajo en el Popular:
Imposibilidad de que los trabajadores y trabajadoras mantengan una adecuada conciliación entre su vida laboral y personal. | Aumento del estrés, con el correspondiente menoscabo de la salud, de la motivación y del rendimiento para llevar adelante las tareas diarias en la oficina. | Incumplimiento de las normas legales (Estatuto de los Trabajadores, Convenio Colectivo, Seguridad Social) |
En las visitas a los centros de trabajo que efectúan los Delegados y Delegadas de COMFIA-CCOO encontramos preguntas como las siguientes:
En vez de a labores de espionaje ¿no podrían dedicarse a planificar mejor el modo de conseguir los objetivos del banco? | En vez de exigir y exigir ¿no resultaría mejor un adecuado apoyo a las plantillas de las oficinas? | En vez de coaccionar y atemorizar a la gente ¿no deberían cumplir las normas legales? |
En COMFIA-CCOO entendemos que la responsabilidad última de estas actuaciones es de la Dirección General del banco, desde donde se debe garantizar el cumplimiento de lo acordado, y firmado, con la Representación de los Trabajadores. |
Por eso, emplazamos a esta Dirección General a que exija a estos directivos una actuación que respete y haga respetar a sus equipos la jornada laboral y los horarios legalmente vigentes en el Popular. |
3 de diciembre de 2013