Archivado en Comunicados, Fusiones
UNICAJA: Nueva reunión sobre el Plan de Ajustes mismos planteamientos incomprensibles
CCOO ha vuelto a reiterar su negativa a aceptar ninguna medida que signifique sacrificar a una plantilla que forma parte de una entidad financiera en una situación envidiable tanto por solvencia como por liquidez como por resultados e insistir en que cualquier esfuerzo que estemos dispuestos a hacer para ayudar a implementar un buen plan de prejubilaciones, que aligere significativamente los costes de personal, debe ser reversible y cualquier medida a pactar debe ser voluntaria.
Tal como informamos días atrás, hoy se ha celebrado nueva reunión de la mesa laboral para discutir la propuesta entregada a la representación sindical por la Entidad el pasado Lunes, 9.
En la misma CCOO ha vuelto a reiterar su negativa a aceptar ninguna medida que signifique sacrificar a una plantilla que forma parte de una entidad financiera en una situación envidiable tanto por solvencia como por liquidez como por resultados e insistir en que cualquier esfuerzo que estemos dispuestos a hacer para ayudar a implementar un buen plan de prejubilaciones, que aligere significativamente los costes de personal, debe ser reversible y cualquier medidaa pactar debe ser voluntaria. Y ello por algunas razones obvias:
-
Porque siguen sin justificar de manera fidedigna la necesidad de Unicaja de recortar los salarios, sabiendo como sabemos la salud financiera de la que sigue gozando.
-
Porque contempla medidas que no se han implementado en las entidades no intervenidas y en algunos casos ni en las entidades intervenidas.
-
Porque se contempla una movilidad obligatoria que no vamos a aceptar de ningún modo
-
Porque se renuncia a instrumentar el posible acuerdo mediante un ERE (en el caso de las prejubilaciones o las posibles bajas incentivadas voluntarias) y un ERTE (en el caso del acogimiento voluntario a reducciones de jornada), asumiendo de ese modo un sobrecoste que luego pretenden compensar reduciendo el salario a los que se quedan.
-
Porque no es de recibo que siendo el coste unitario de personal de Unicaja de los más bajos del sector, se pretenda dar una nueva vuelta de tuerca a un salario congelado desde hace tres años ya.
-
Porque existe una importante masa salarial de libre disposición por la empresa que al no corresponder a pactos colectivos (Convenio Sectorial y ALF), puede ser reducida significativamente y sobre ella no se va a percutir.
Visto lo visto, empezamos a intuir que Unicaja Banco no quiere racionalizar sus costes de personal, ni su estructura productiva, sino que pura y llanamente lo que pretende es recuperar una parte significativa de lo que en su día conseguimos mediante una dura lucha sindical (mediante la exteriorización del plan de pensiones, el acuerdo retributivo del 2008 y el ALF del 2010) y que nos permitió igualarnos mínimamente con la media del sector, tras años de ser los peor pagados.
Y ante planes irracionales que solo pretenden por puro capricho rebajar el salario a una plantilla que día a día hace de Unicaja la empresa solvente, saneada y productiva que hoy es CCOO seguirá manteniendo su firme posición. ¿Negociación? Siempre, pero sobre planteamientos justificados, razonables y justos.
Hemos quedado en una posible nueva reunión para la próxima semana. Seguiremos informando