Archivado en

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Retribución de las cúpulas directivas.

"Las altas retribuciones de las cúpulas directivas tiene efectos negativos sobre las plantillas y la sostenibilidad de las empresas"


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

España es el país con más desigualdad de Europa en la distribución de la renta, "y la situación ha empeorado en el último año", ha denunciado José María Martínez, secretario general de COMFIA CCOO, durante la presentación en rueda de prensa de un estudio que analiza, a partir de la metodología que utiliza EUROSTAD, la equidad salarial en las 19 principales empresas del sistema financiero español. 

“España encabeza, con un índice de 7,2, la lista de países con más desigualdad, por delante de Estados de reciente incorporación a la UE como Letonia, Hungría o Rumania, que tienen una renta per cápita y un Estado de Bienestar muy inferior al español, Portugal o Grecia”, ha explicado José María Martínez, secretario general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO.

El estudio analiza la desigualdad existente en las remuneraciones en las 19 principales empresas del sector financiero español, comparando las retribuciones del 20% de las plantillas con más ingresos con las del 20% que menos gana. Así puede verse que el primer grupo representa el 36% de los gastos de personal, por solo un 8% del grupo que menos gana; es decir, el 20% de la plantilla con más ingresos supone 4,10 veces el coste del 20% que menos gana, explicaron José María Martínez y el responsable de RSE de la Federación, José Carlos González.

Entre las conclusiones del estudio que ponen de relieve las diferencias salariales en las entidades financieras analizadas están que el máximo ejecutivo cobra de media 23 veces más que el coste de personal medio; que el máximo ejecutivo de un banco cobra de media 76 veces más que el salario mínimo de la plantilla.

El secretario general de COMFIA CCOO apuntó a “los incentivos perversos” de las cúpulas directivas como causa de la desigualdad en las empresas analizadas. “Las altas retribuciones de los directivos tiene consecuencias negativas para el resto de la plantilla, en forma de expulsión del empleo, prolongación de jornada, problemas de salud, entre otras”, señaló.

En este sentido, José María Martínez denunció que se producen despidos antes que reducir las retribuciones de las cúpulas, como sucede en la empresa pública Tragsa, donde un puñado de directivos ganan el doble que el Presidente del Gobierno, y se prefiere despedir a cuatrocientas personas antes que reducirse un 10% el sueldo, lo que equivaldría al objetivo de ahorro que se declara perseguir.

“Reclamamos transparencia, más información de las retribuciones y de porqué se cobran, y control social a través de Comités de Vigilancia”, porque la sostenibilidad de las empresas depende de la equidad”, concluyó.

Comfia-CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es