Archivado en
4ª REUNIÓN NEGOCIACION ERTE GRUPO LIBERBANK. LA EMPRESA PROPONE PASAR 130 PERSONAS DEL 50% DE REDUCCIÓN AL 30%...Y PUNTO
En la reunión mantenida hoy ha quedado patente lo lejanas que están las posiciones entre la empresa y los sindicatos.
Empezamos protestando por filtrar a la prensa su propuesta antes de comunicárnosla a nosotros, a lo que contestaron que lo publicado no era cierto y que lo podríamos comprobar a continuación, como así fue, ya que seguidamente expusieron su generosa propuesta a la representación laboral y que consistía, tomando de base el acuerdo de junio, en pasar 60 personas del 50% de reducción al 30% y punto.
Recriminándoles su actitud, puesto habíamos quedado en avanzar bajo ambos esquemas de negociación y ellos solo avanzaban (y poco por no decir nada) en el suyo, expusimos nuestra propuesta, cuyos puntos principales, no contemplando en ningún caso reducciones salariales por escala, son los siguientes:
- Nadie puede empeorar respecto a las medidas aplicadas unilateralmente ni respecto a las del acuerdo de junio.
- Proponemos una rebaja de jornada y salario lineal del 15% para 4.350 empleados.
- Admitimos una rebaja de jornada y salario de un 20% para un colectivo de 900 personas, que deben afectarse de forma proporcional a las plantillas existentes en los distintos territorios y para lo que deben, en primer término, abrir un periodo de adscripción voluntaria.
- Suspensiones y reducciones de jornada del 50% voluntarias y compensadas.
- Movilidad geográfica únicamente para centros cerrados, con la limitación ya expuesta de 100 kms y admitiendo la baja indemnizada a 45 días para quien no aceptara el traslado.
- Salvo que los juzgados declararan nulas las desvinculaciones producidas por las movilidades geográficas efectuadas en 2013, se abonará a las personas afectadas 45 días por año y no los 20 que han pagado.
- Suspensión de aportaciones con posterior recuperación de todas las personas en activo.
- Posponer las salidas voluntarias hasta que económicamente sea posible.
- Fijar el salario a 30 de abril de 2013, o superior si corresponde por ascensos, consolidaciones, etc., como el salario de referencia para cualquier posible desvinculación que se pudiera producir por cualquier motivo.
Estimamos que con esta propuesta y los ahorros ya llevados a cabo, se cumple con creces, por parte de la plantilla, con el compromiso presentado ante la CNMV, de disminuir un 25% los gastos de personal y administración respecto a los existentes a 31 de diciembre de 2012.
Tras un receso, su contestación fue continuar con otro avance de pasar a 130 personas, en vez de 60, del 50 al 30%.
Protestando de nuevo por su actitud y manifestando no tienen ningún interés en llegar a un acuerdo, propusimos terminar la reunión y que valoraran si realmente quieren estudiar nuestra propuesta.
Tras un largo receso, manifestaron que nuestra propuesta no alcanza los ahorros necesarios y dieron por finalizada la reunión, emplazándonos a la próxima reunión del día 26.
Llevamos ya varios comunicados exponiendo nuestra percepción de falta de voluntad en la negociación por parte de la empresa y así lo van confirmando los hechos.
Saludos.