Archivado en
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA
Noticias sobre economía y sector financiero 12 Y 13 de enero.
- CASER DEVOLVERÁ LAS DIETAS DE CAM SI LAS EXIGE EL JUEZ
- SI NO MEJORAN LOS SALARIOS LA ECONOMÍA SEGUIRÁ ESTANCADA, DENUNCIA RAMÓN GÓRRIZ
- LA FUSIÓN UNICAJA-CEISS NECESITA 280 MILLONES EN UNA SEMANA PARA QUE NO SE ROMPA
- EL RECIBO DE LA LUZ EN ESPAÑA SE FIJA EN WALL STREET
- OS PASAMOS LA FACTURA DEL RESCATE A LA BANCA ESPAÑOLA
- EMPRESAS Y TRABAJADORES ESPAÑOLES SUSPENDEN EN CONFIANZA Y COOPERACIÓN
- LA SAREB SE NIEGA A CEDER PISOS VACÍOS PARA ALQUILER SOCIAL
- LA CNMV PROHÍBE A LOS BANCOS VINCULAR PARTE DEL SUELDO DE SUS EMPLEADOS CON LA COLOCACIÓN DE PRODUCTOS
- POSIBLE ACUERDO EN EL ERE EN BANCO SABADELL
- LA REFORMA LABORAL ACELERA LA CAÍDA DE SALARIOS PESE AL FIN DE LA RECESIÓN
- 'LA PRIMA DE RIESGO HA CAÍDO POR LAS MEDIDAS DEL BCE, NO POR LAS POLÍTICAS NACIONALES'
CASER DEVOLVERÁ LAS DIETAS DE CAM SI LAS EXIGE EL JUEZ 21 miembros de los órganos de gobierno de Caja Mediterráneo, al igual que el resto de altos cargos, están cubiertos por una póliza de responsabilidad civil contratada en su día por CAM que les protege económicamente de las consecuencias de su deficiente administración al frente de la caja. SI NO MEJORAN LOS SALARIOS LA ECONOMÍA SEGUIRÁ ESTANCADA, DENUNCIA RAMÓN GÓRRIZ El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, cree que las empresas que cotizan en el IBEX 35, se han desentendido del acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014 (AENC), para contener la participación del capital y el trabajo en el aumento de la renta generada en las empresas. LA FUSIÓN UNICAJA-CEISS NECESITA 280 MILLONES EN UNA SEMANA PARA QUE NO SE ROMPA Los afectados por las preferentes y subordinadas de CEISS deben acudir en masa durante esta semana al canje ofrecido por la entidad malagueña para que se complete la fusión. Estos deben canjear 280 millones en apenas cinco días para alcanzar el 75% de aceptación impuesto por Medel. Hasta el momento, en más de un mes de proceso, el volumen aportado por los minoritarios alcanza los 245 millones. EL RECIBO DE LA LUZ EN ESPAÑA SE FIJA EN WALL STREET Los precios de la luz en España son uno de los grandes misterios económicos del país. Los fija el Gobierno con un opaco mecanismo que sólo comprenden los superentendidos y del que nunca hay datos públicos al 100%. La globalización y la especulación financiera hacen el resto. La gran paradoja es que el precio que pagará desde enero por la luz un usuario en cualquier pueblo de España lo decidió ayer un financiero en Manhattan, la City o Fráncfort. OS PASAMOS LA FACTURA DEL RESCATE A LA BANCA ESPAÑOLA Hace poco un alto dirigente de nuestro país afirmaba que España era una ejemplo de transparencia. Si, y yo soy Alicia, De Guindos el Sombrerero, Montoro La Reina de Corazones, Rubalcaba el Conejo Blanco, Rajoy la Oruga Azul y ZP Zanco Panco y España el País de las Maravillas. Porque francamente, encontrar los datos exactos del importe destinado al mayor rescate de la historia de un sector en España es una misión tortuosa y complicada. Hemos intentado hacer el esfuerzo y poder determinar el importe global de dinero que se ha destinado, por el momento a rescatar el sistema financiero española. EMPRESAS Y TRABAJADORES ESPAÑOLES SUSPENDEN EN CONFIANZA Y COOPERACIÓN El pasado mes de septiembre se publicó la edición anual del informe de Competitividad Mundial que desde hace 34 años realiza el World Economic Forum(WEF), un prestigioso informe que analiza las fortalezas y debilidades competitivas de los países, que este año han sido 148. España está en el puesto 35, un lugar poco privilegiado si observamos el importante retroceso sufrido en estos últimos años. La mejor posición, la 22, la ocupamos en el año 2002. LA SAREB SE NIEGA A CEDER PISOS VACÍOS PARA ALQUILER SOCIAL Municipios catalanes como Terrassa y Sabadell sancionarán a los bancos con inmuebles sin inquilinos La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prohibirá a las entidades financieras que vinculen "de forma directa" el sueldo variable de sus trabajadores con la colocación de productos específicos o de categorías de productos muy limitadas, de forma que se eviten potenciales conflictos de intereses o falta de actuación en el mejor interés de los clientes. POSIBLE ACUERDO EN EL ERE EN BANCO SABADELL Los días 8 y 9 de Enero, hemos continuado con las reuniones del periodo obligatorio del ERE, entre la representación sindical y la Dirección de RRHH del Banco Sabadell. LA REFORMA LABORAL ACELERA LA CAÍDA DE SALARIOS PESE AL FIN DE LA RECESIÓN Los últimos datos trimestrales de la contabilidad nacional reflejan que se ha acentuado el rally de caída de las remuneraciones salariales como consecuencia de la reforma laboral. A pesar de que la economía creció en el tercer trimestre de 2013 por primera vez en nueve trimestres, y que se crearon 39.500 empleos, la masa salarial -el conjunto de los salarios y cotizaciones- descendió un 3,5% hasta los 111.545 millones, frente a los 115.556 del año anterior. 'LA PRIMA DE RIESGO HA CAÍDO POR LAS MEDIDAS DEL BCE, NO POR LAS POLÍTICAS NACIONALES' Entrevista a José Manuel González-Páramo, es seguramente, el español que mejor conoce los entresijos del BCE, pues formó parte de su Comité Ejecutivo hasta 2012. Ahora, es consejero ejecutivo de BBVA y recibe a este diario en la sede del banco en Madrid.