Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Factura del rescate a la banca española
Hace poco un alto dirigente de nuestro país afirmaba que España era una ejemplo de transparencia. Sí, y yo soy Alicia, De Guindos el Sombrerero, Montoro La Reina de Corazones, Rubalcaba el Conejo Blanco, Rajoy la Oruga Azul, ZP Zanco Panco y España el País de las Maravillas.
Porque francamente, encontrar los datos exactos del importe destinado al mayor rescate de la historia de un sector en España es una misión tortuosa y complicada. Hemos intentado hacer el esfuerzo y poder determinar el importe global de dinero que se ha destinado, por el momento a rescatar el sistema financiero español. Cómo observaís en el cuadro adjunto, la cifra que ha salido de las arcas del Estado Español para apuntalar a nuestra banca asciende a unos 219.397 millones de euros. Está cifra la podemos dividir en tres conceptos. Ya le hubiera gustado a cualquier pyme española, con una posición de insolvencia como la de las entidades bancarias con problemas poder emitir deuda avalada por el Estado. Estas son las cifras del rescate a la banca al mes de Abril de 2013, salen unos 12.830 euros por familia española. Y eso que no tenemos en cuenta los cerca de 257.125 millones de euros que la banca española tenía prestados del BCE casi gratis. Cierto que esto va a cuenta y riesgo del balance de todos los Bancos Centrales Europeos. Pero ya me hubiera gustado a mi que el BCE me hubiera prestado 10 millones de euros al 0,5%
hubiera vivido de renta tranquilamente un año. Por cierto, y sin querer entrar en el tema. Pero algunos se han rasgado las vestiduras hablando que la dación en pago crea inseguridad jurídica y anunciaban una especie de nuevo Apocalipsis en caso de aprobarse. Es algo que comentaremos en otro post, pero simplemente compararos que ha costado de momento el rescate a la banca y que hubiera costado rescatar a las poco más de 14 mil familias a las que en 2012 se les ejecutó su primera vivienda. http://www.gurusblog.com/archives/importe-rescate-a-la-banca-en-espana/10/06/2013/