Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

GRUPOIBERCAJA.NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 22 de enero.

  • EL FROB DESTITUYE AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE NCG BANCO
  • LA CÚPULA DEL 'BANCO MALO' SE ROMPE
  • UN JUEZ EMBARGA CRÉDITOS DEL «BANCO MALO» A LA MERCANTIL DEL INTEMPO POR UNA DEMANDA
  • CCOO PIDE LA DIMISIÓN DE DOS CONSEJEROS DE LIBERBANK QUE COBRAN EL PARO
  • LIBERBANK NEGOCIA LA VENTA DE SU ÁREA DE RECOBRO, CON LA QUE PRETENDE OBTENER HASTA 50 MILLONES
  • EL GOBIERNO DESVÍA A GUINDOS LA PREGUNTA A SANTAMARÍA SOBRE LAS CAJAS
  • EL NÚMERO DE ENTIDADES FINANCIERAS SE REDUJO EN 36 DURANTE EL 2013,
  • SEGÚN EL BCE EL TRIBUNAL DE CUENTAS INVESTIGA UN DESCUBIERTO DE 19.320 EUROS EN LAS SUBVENCIONES QUE RECIBIÓ EL CONSEJO DE BARRIO DE GAMONAL
  • UNICAJA ABSORBERÁ EL CEISS SIN EL RESPALDO DE LA MAYORÍA DE LOS PREFERENTISTAS
  • "ENCONTRAR TRABAJO EN ESPAÑA NO GARANTIZA SALIR DE LA POBREZA", AVISA BRUSELAS
  • BRUSELAS AVISA A ESPAÑA DE LOS “DESAFÍOS” TRAS EL RESCATE Y RECLAMA SEGUIR LOS AJUSTES


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

EL FROB DESTITUYE AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE NCG BANCO

HECHO RELEVANTE

Con fecha 17 de enero de 2014, y dentro del proceso previsto de adjudicación de NCG BANCO, S.A., comunicado mediante Hecho Relevante nº 197138, la Comisión Ejecutiva del Banco de España ha acordado la sustitución del Consejo de Administración de NCG BANCO, S.A. y el nombramiento del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) como administrador. De esta forma se facilita y garantiza la adecuada efectividad de la compraventa y por ende del Plan de Resolución de NCG BANCO, S.A. Asimismo, la Comisión Rectora del FROB ha acordado, con fecha de hoy, 20 de enero de 2014, designar a D. José Antonio Portugal Alonso, D. José Ramón Rodrigo Zarza y D. Miguel Angel Iglesias Hernández como las personas que, en representación del FROB, ejercerán las funciones de administración provisional de NCG BANCO, S.A.

LA CÚPULA DEL 'BANCO MALO' SE ROMPE 

Sólo pasó un año y medio desde su creación y ya hay dimisiones en el equipo director de la sociedad inmobiliaria que el Gobierno constituyó para apoyar el rescate de la banca. El banco malo se queda sin número dos. El director general de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, conocida por sus siglas Sareb, Walter de Luna, dejará su cargo por discrepancias con la presidenta, Belén Romana, en relación a la gestión de la sociedad.

UN JUEZ EMBARGA CRÉDITOS DEL «BANCO MALO» A LA MERCANTIL DEL INTEMPO POR UNA DEMANDA 

El juzgado acepta la fórmula propuesta por el demandante, comprador de un piso, para asegurarse los 170.000 euros que reclama a la promotora por supuesto incumplimiento de contrato

CCOO PIDE LA DIMISIÓN DE DOS CONSEJEROS DE LIBERBANK QUE COBRAN EL PARO 

Estos directivos (Jesús María Alcalde y María Encarnación Paredes, según ha publicado El Mundo) se prejubilaron con el ERE planteado el año pasado en la entidad financiera, se apuntaron al paro y posteriormente fueron designados consejeros. En un comunicado, el sindicato ha denunciado estos hechos, y ha exigido que los dos directivos devuelvan las cantidades percibidas por la prestación por desempleo y que se investigue si han incurrido en posible delito fiscal al beneficiarse de las exenciones propias a la indemnización por despido dentro de un ERE.

LIBERBANK NEGOCIA LA VENTA DE SU ÁREA DE RECOBRO, CON LA QUE PRETENDE OBTENER HASTA 50 MILLONES 

Liberbank está negociando la venta de su área de negocio dedicada al recobro, un departamento que, como otros bancos, creó durante la crisis.

EL GOBIERNO DESVÍA A GUINDOS LA PREGUNTA A SANTAMARÍA SOBRE LAS CAJAS 

El Gobierno ha decidido aplazar hasta el próximo Pleno del Congreso, en el mes de febrero, la pregunta que el presidente de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Cayo Lara, había registrado para plantear este miércoles a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sobre la posibilidad de crear una comisión de investigación sobre la venta de activos de las antiguas cajas de ahorro.

EL NÚMERO DE ENTIDADES FINANCIERAS SE REDUJO EN 36 DURANTE EL 2013, SEGÚN EL BCE 

El número de entidades financieras residentes en España registró a lo largo de 2013 un descenso del 9,4% respecto al año anterior, lo que supone la desaparición de 36 entidades, según reflejan losdatos publicados por el Banco Central Europeo (BCE).

EL TRIBUNAL DE CUENTAS INVESTIGA UN DESCUBIERTO DE 19.320 EUROS EN LAS SUBVENCIONES QUE RECIBIÓ EL CONSEJO DE BARRIO DE GAMONAL 

 Es una agrupación de entidades favorable a la reforma de la calle Vitoria  Otra entidad, las Eras del Gamonal, se personó en la causa contra ellos

 UNICAJA ABSORBERÁ EL CEISS SIN EL RESPALDO DE LA MAYORÍA DE LOS PREFERENTISTAS 

El FROB tirará tranquilamente de chequera -de la chequera de todos los españoles- y apoquinará lo que haga falta para que el banco que preside el astuto Braulio Medel no se eche atrás. Con el compromiso añadido de afrontar las reclamaciones de los miles de afectados que se han mantenido firmes en su decisión de recurrir a la vía judicial o han decidido esperar acontecimientos. Y esto no es ninguna filfa, ya que el capital “minorista” que ha pasado de la oferta de Unicaja va a superar con creces los 400 millones de euros. Como quiera que el FROB había estimado el coste de una eventual “nacionalización” en 800 millones, todavía tendremos que ver cómo nos venden como un éxito lo que ha sido un claro fracaso. Al tiempo.

"ENCONTRAR TRABAJO EN ESPAÑA NO GARANTIZA SALIR DE LA POBREZA", AVISA BRUSELAS 

La Comisión Europea ha avisado de que encontrar trabajo en España y otros Estados miembros como Rumanía, Bulgaria o Grecia no es una garantía suficiente para salir de la pobreza debido a la elevada proporción de contratos temporales o a tiempo parcial.

BRUSELAS AVISA A ESPAÑA DE LOS “DESAFÍOS” TRAS EL RESCATE Y RECLAMA SEGUIR LOS AJUSTES 

La Comisión alerta de que los bancos españoles deberían apuntalar sus colchones de capital Entre los retos pendientes, las recetas habituales: una segunda vuelta de tuerca de la reforma laboral y la reforma del sistema fiscal, en la que Bruselas sigue sin destacar una subida del IVA reducido a pesar del reciente aumento de las cotizaciones sociales.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es