Archivado en Comunicado breve, ERE
ERE 2014
La Dirección de Grupo MGO presenta el tercer ERE consecutivo
Estimados compañeros y compañeras.
Esta mañana la empresa ha comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar el periodo de consultas para el ERE del año que viene. La intención inicial de la empresa es suspender 347 contratos y aplicar un 24% de reducción de jornada y salario al resto de la plantilla.
La negociación está previsto que se desarrolle los días 27 de diciembre, 3 y 7 de enero.
Para intentar alcanzar un acuerdo en el expediente de regulación temporal de empleo que la empresa actualmente ha presentado y así garantizar su viabilidad, la Sección Sindical de CCOO en Grupo MGO propone los siguientes
Requisitos:
- Cumplimiento
de lo firmado en la negociación del ERE 2013, además del pago de la parte
pendiente de la nómina de octubre, pago integro de la nómina de noviembre
y pago integro de la nómina de diciembre, antes del 1 de enero de 2014.
- Compromiso
concreto por parte de la empresa de actualización de las tablas salariales
de los convenios.
- Compromiso
concreto por parte de la empresa de paso del personal actualmente adscrito
al convenio de Oficinas y Despachos al convenio de SPA.
- No
realización de horas extraordinarias ni trabajos fuera de jornada durante
la duración del ERTE.
- Compromiso
de la empresa de no utilizar medidas traumáticas para la plantilla
(movilidad geográfica, despidos por causas objetivas) durante el ERTE.
- Creación
de una Comisión de Seguimiento: de carácter paritario, con posibilidad de
asistencia de asesores externos, con reuniones periódicas disponiendo
previamente de los datos contables y fiscales actualizados. Con funciones
para la resolución de incidencias relacionadas con el expediente y la
posibilidad de revertir el mismo en el caso de que la situación variase
positivamente durante el periodo de aplicación.
Medidas:
- Adscripción
voluntaria a la medida de suspensión de contratos de trabajo. Podemos
aceptar que se publique un posible mapa de puestos susceptibles de
suspensión, sobre ese mapa los trabajadores y trabajadoras deben poder
solicitar voluntariamente su pase a situación de desempleo durante la
aplicación del ERTE. En cuanto a la suspensión no voluntaria de contratos,
en ningún caso aceptaremos que se vuelva a suspender a personal que ya ha
estado suspendido en 2013. Para estudiar la necesidad o no de las
suspensiones propuestas, solicitamos que se nos facilite la carga de
trabajo actualizada de todos los centros de trabajo de Grupo MGO antes de
la segunda reunión del periodo de negociaciones.
- Reducción
de jornada y salario de un 14% para el resto de la plantilla. En ningún
caso aceptaremos una reducción mayor, si no se nos facilita el mapa
salarial de la empresa que nos permita presentar nuevas propuestas. En
todo caso la reducción no puede ser lineal, sino que debe ser proporcional
según los ingresos de cada categoría.
Seguiremos informando.