Archivado en Acuerdos, Beneficios Sociales
Fondo de Ayuda Asistenciales 2013-2014
Establecido el reparto de los 600.000 del Fondo de Ayudas Asistenciales
El pasado 23 de enero se ha
reunido la Comisión prevista en el apartado decimoternero del Acuerdo de Homologación de Condiciones en
el Marco de la Fusión, para tratar las cuestiones referentes al Fondo para
Ayudas Asistenciales correspondiente a 2013.
La comisión, formada por la
Empresa y los Sindicatos firmantes del Acuerdo, ha aprobado el siguiente
reparto del Fondo, cuyos importes se abonarán a las personas beneficiarias en
la nómina de febrero:
|
Grado de minusvalía |
2012 |
2013 |
Incremento |
Subvención por tramo |
33 a 40 % |
550,00 |
600,00 |
9,09 % |
41 a 60 % |
1.100,00 |
1.225,00 |
11,36 % |
|
61 a 85 % |
1.700,00 |
1.875,00 |
10,29 % |
|
86 a 100 % |
2.400,00 |
2.667,00 |
11,04 % |
|
Peticiones admitidas |
33 a 40 % |
206 |
253 |
22,82 % |
41 a 60 % |
81 |
114 |
40,74 % |
|
61 a 85 % |
101 |
129 |
27,72 % |
|
86 a 100 % |
15 |
25 |
66,67 % |
|
Total |
403 |
521 |
29,28
% |
|
Costo Total |
33 a 40 % |
113.300,00 |
151.800,00 |
33,98 % |
41 a 60 % |
89.100,00 |
139.650,00 |
56,73 % |
|
61 a 85 % |
171.700,00 |
241.875,00 |
40,87 % |
|
86 a 100 % |
36.000,00 |
66.675,00 |
85,07 % |
|
Total |
410.100,00
|
600.000,00
|
46,29
% |
Comfia-CCOO hemos defendido y reivindicado siempre la existencia
de este tipo de ayudas, con la dotación económica suficiente para atender
necesidades especiales de la plantilla, motivada por circunstancias personales
o familiares adversas.
A raíz de la fusión de
Santander y Banesto se procedió a unificar los sistemas procedentes de ambas
entidades, revisando el propio concepto de los Fondos de Ayudas Asistenciales e
incrementando las cantidades destinadas a cubrir gastos generados por
discapacidades en casi un 50%, hasta los 600.000 Euros.
El sistema de reparto
acordado consiste en asignar una cantidad de dinero determinada a cada
solicitud aprobada, en función del grado de discapacidad, siendo mayor la
cantidad cuanto más alto es el grado.
Comfia-CCOO hemos propuesto un sistema de reparto alternativo,
para hacerlo más fiel a la realidad del gasto extraordinario soportado por
estas personas, y que compense este tipo de costes generados durante el año a consecuencia de tratamientos, gastos
médico-sanitarios y de adaptación de vivienda ocasionados por una discapacidad
o minusvalía. Obviamente, debidamente justificados y documentados.
Nuestra solicitud ha sido
rechazada por la Empresa, argumentando que sería una gestión muy compleja, con
serios inconvenientes a causa de la Ley de Protección de Datos, que generaría
demasiada documentación y de un contenido muy especializado y difícil de
valorar. Además, considera que se tendría que valorar la situación social y
económica en cada caso, así como cuantificar y comparar el nivel de ingresos
familiares y el patrimonio del solicitante con las cantidades presentadas como
gastos.
Comfia-CCOO pensamos que existen vías para gestionar las
solicitudes y adaptar las cantidades percibidas a la realidad, por lo que
insistiremos en nuestra reivindicación para el año que viene, por considerar
nuestra propuesta más proporcional y ajustada a la filosofía del Fondo
Asistencial.
Del mismo modo, Comfia-CCOO nos hemos interesado por
las solicitudes procedentes de trabajadores y trabajadoras que han pasado en
2013 a prestar sus servicios en Empresas del Grupo. Igualmente hemos insistido
en que se tenga especial cuidado con las peticiones que se generen en 2014 en
caso de producirse algún nuevo trasvase al Grupo. La Empresa ha contestado que
todas las de 2013 han sido atendidas y ha mostrado su disposición a seguir
atendiéndolas en el futuro, siempre y cuando figure este derecho en los Acuerdos que
puedan firmarse en caso de producirse el traspaso.
Para Comfia-CCOO los Beneficios Sociales Extraconvenio forman parte de
la gestión del salario social, y son un elemento importante, fruto de la
negociación colectiva. Por ello, seguiremos reivindicando su incorporación en
todos los acuerdos que negociemos. Es de justicia.