Archivado en Comunicados
Expedientes disciplinarios: siempre las mismas causas.
Estamos constatando un ligero aumento de expedientes disciplinarios en la red comercial, aunque no se trata de un volumen de incidencias que deba alarmarnos.
Revisamos a continuación algunos aspectos a tener en cuenta en materia disciplinaria, uno de los capítulos más delicados de la actividad laboral.
Algunas incidencias frecuentes que originan la apertura de expedientes disciplinarios.
- Lo primero que cabe destacar es que una y otra vez se repiten las mismas causas que dan lugar a la apertura de expedientes, a problemas laborales graves y a situaciones personales desagradables.
- Uno de los principales motivos para la apertura de expedientes disciplinarios viene derivado del escaneo de documentación pendiente, en cuyo proceso de revisión el Área de Auditoría entiende que las firmas de los clientes que figuran en los contratos difieren de las originales (porque supuestamente han sido imitadas por el empleado) o han sido realizadas mediante fotocomposición (supuestamente copiadas y pegadas desde otros contratos del mismo cliente).
- Otra fuente recurrente de problemas es la operativa que la Entidad entiende que supone una financiación irregular del empleado, sobre todo a través de tarjetas de crédito, tanto propias como a nombre de familiares.
- La confidencialidad, que se vulnera si comunicamos datos de clientes a personas ajenas o si hacemos consultas de clientes que no son necesarias para la operativa que llevamos a cabo, también son motivos para la apertura de procesos disciplinarios.
- La operativa de empleados en cuentas de familiares en las que no somos titulares o autorizados puede generar todo tipo de problemas.
- A veces se dan casos en que la entidad entiende que el empleado ha efectuado abonos de su propio bolsillo en cuentas de clientes.
Prevención de problemas y pautas a seguir en caso de apertura de un expediente.
Recordamos que el empleado es responsable de las operaciones realizadas en su terminal, por lo que insistimos en la necesidad de no ceder la clave a nadie.
Para evitar problemas laborales y disgustos, es necesario actuar en todo momento con prudencia y conforme a la Normativa interna, establecida por la Entidad y/o derivada del Convenio Colectivo. Cabe añadir que no existe ninguna circunstancia (ni siquiera posibles instrucciones verbales de un superior, la consecución de objetivos o una supuesta mejor atención al cliente) que justifique el incumplimiento de dicha normativa.
En caso de apertura de expediente o sospecha en tal sentido, lo primero es llamar a CC.OO., para recibir una asesoría responsable; de hecho, recomendamos no dar explicaciones verbales ni firmar documentos, sin asesoramiento. Recuerda que, si eres afiliada o afiliado tienes más garantías en estos procesos, al contar con servicios especializados y tener derecho a que el sindicato presente a Bankia un pliego de descargos.