Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Noticias sobre economía y sector financiero 06 de febrero.
- BELÉN ROMANA Y SAREB: CUANDO LA POLÍTICA IMPONE SU CRITERIO
- EL AGUJERO DE LAS CAJAS DE AHORROS YA AFECTA A LAS CUENTAS PÚBLICAS
- EL FROB PRETENDE SACAR 8.000 MILLONES DE HIPOTECAS DE CATALUNYA BANC PARA VENDERLA
- CCOO RECHAZA LA SUBIDA DE LA PARTE FIJA DEL RECIBO ELÉCTRICO ANUNCIADA POR EL GOBIERNO
- BMN ELIMINARÁ 433 PUESTOS DE TRABAJO Y CERRARÁ 23 SUCURSALES
- ¿CÓMO FUNCIONA EL BANCO MALO?
- ¿UNA CANDIDATURA QUE LO ABARQUE TODO?
- 167.000 CLIENTES NO RECUPERARÁN SU DINERO EN PREFERENTES, SEGÚN EL FROB
BELÉN ROMANA Y SAREB: CUANDO LA POLÍTICA IMPONE SU CRITERIO "La Sareb no está consiguiendo los resultados esperados (...) ha tardado demasiado en arrancar y ejecutado una política de precios inicial errónea..."
EL AGUJERO DE LAS CAJAS DE AHORROS YA AFECTA A LAS CUENTAS PÚBLICAS
Los 21.000 millones usados para cubrir el desfase de las entidades pasan a engrosar el déficit del Estado
EL FROB PRETENDE SACAR 8.000 MILLONES DE HIPOTECAS DE CATALUNYA BANC PARA VENDERLA
Entre las opciones que considera el FROB para la próxima subasta de Catalunya Banc, cobra fuerza desgajar los activos tóxicos de la entidad para venderlos a un fondo y permitir una puja competitiva. Según fuentes conocedoras de la operación, esta cartera estaría compuesta por hipotecas problemáticas valoradas en unos 7.800 millones. Esta alternativa es la más factible ante la negativa de Bruselas a conceder un EPA (esquema de protección de activos) tal como solicitan los tres grandes bancos españoles interesados en la puja. Dentro de los activos que se pueden vender aparte, también se encuentra la red de oficinas de fuera de Cataluña, por la que hay interés de varios fondos de inversión.
CCOO RECHAZA LA SUBIDA DE LA PARTE FIJA DEL RECIBO ELÉCTRICO ANUNCIADA POR EL GOBIERNO
Para el sindicato, este cambio en la composición de la tarifa eléctrica pone de manifiesto la voluntad de garantizar los grandes beneficios de las cinco empresas que se reparten el mercado eléctrico en nuestro país, ante la imparable caída del consumo como consecuencia de una crisis que no acaba. El término fijo de la tarifa de luz ha subido un 92% desde agosto, según Ceaccu Beneficios que van a ser aportados por el conjunto de la población, pero que van a tener una especial incidencia en las familias más afectadas por la crisis, agravando su pobreza energética.
BMN ELIMINARÁ 433 PUESTOS DE TRABAJO Y CERRARÁ 23 SUCURSALES
Banco Mare Nostrum (BMN) planea eliminar 433 empleos durante el primer trimestre y cerrar 23 oficinas, según informa Bloomberg. El grupo contará en marzo con 4.189 empleados frente a los 4.622 que tenía en diciembre, y completará así su reestructuración mediante salidas voluntarias, según informó al medio un portavoz del banco.
La Sareb se ha colocado en el centro de la polémica por la venta a un fondo buitre de 300 pisos ya reservados por particulares
¿UNA CANDIDATURA QUE LO ABARQUE TODO?
En los mentideros de las izquierdas transformadoras se debate estos días la posibilidad de reunir en una única candidatura europea a todas las fuerzas, movimientos, plataformas y mareas que rechazan las políticas de la troika. 167.000
CLIENTES NO RECUPERARÁN SU DINERO EN PREFERENTES, SEGÚN EL FROB
Cerca de 167.000 afectados por la venta irregular de participaciones preferentes de Bankia, NCG Banco o Catalunya Banc no podrán recuperar ni siquiera un pequeño porcentaje de su inversión. Se trata de los inversores minoritarios que decidieron acudir al arbitraje de consumo que ofreció el Gobierno a los particulares a cambio de renunciar a denunciar a los bancos en el futuro y no han logrado un laudo positivo ahora que estos procesos están a punto de concluir. Mejor suerte han tenido los 260.000 clientes de esas entidades que han ganado el arbitraje y recuperarán en conjunto 1.980 millones de euros, según los datos que facilitó ayer en la comisión de Economía del Congreso el presidente del Frob y subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy.