Archivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad
MACHISMO vs. FEMINISMO ¿CREES QUE SON CONCEPTOS OPUESTOS?
SECCIÓN SINDICAL DE CCOO-GRUPO BMN ILLES BALEARS
MACHISMO vs. FEMINISMO ¿CREES QUE SON CONCEPTOS OPUESTOS?
A menudo la gente piensa que el feminismo es lo contrario de machismo y comenta que es tan malo ser machista como feminista. Nada más lejos de la realidad, aquí tenéis la definición de ambos términos lo que nos permitirá hablar con propiedad cuando salga este tema en cualquier conversación.
Machismo: actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres.
El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto, existen distintas variantes que dependen del ámbito que se refiera, algunos son familiares (estructuras familiares patriarcales, es decir dominación masculina), sexuales (promoción de la inferioridad de la sexualidad femenina como sujeto pasivo o negación del deseo femenino), económicas (infravaloración de la actividad laboral, trabajadoras de segunda fila o inferioridad de sueldos), legislativas (no representación de la mujer en las leyes y por tanto, no legitimación de su condición de ciudadanas, leyes que no promueven la protección de la mujer ni sus necesidades), intelectuales (inferioridad en inteligencia, en capacidad matemática, en capacidad objetiva, en lógica, en análisis y tratada como astuta, maldad, subjetiva, poco coeficiente intelectual), anatómicas (supremacía de la fuerza física masculina o una exageración de diferencia, poca importancia al parto, poco papel en la reproductividad biológica), lingüísticas (no representación de la mujer en el lenguaje), históricas (ocultación de mujeres importantes dentro de la historia de la humanidad), culturales (representación de la mujer en los medios de comunicación como un cuerpo haciendo de ella misma un objeto en vez de un ser humano, portadora del placer visual para la mirada masculina), académicas (poca importancia a estudios de género), etc.
Feminismo: es un conjunto heterogéneo de ideologías y de movimientos políticos, culturales y económicos que tiene como objetivo la igualdad de derechos entre varones y mujeres, así como cuestionar la dominación y la violencia de los hombres sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género.
Recuerda, el feminismo no es lo contrario del machismo, aunque esa sea la creencia más extendida. El feminismo busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Machismo: actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres.
El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto, existen distintas variantes que dependen del ámbito que se refiera, algunos son familiares (estructuras familiares patriarcales, es decir dominación masculina), sexuales (promoción de la inferioridad de la sexualidad femenina como sujeto pasivo o negación del deseo femenino), económicas (infravaloración de la actividad laboral, trabajadoras de segunda fila o inferioridad de sueldos), legislativas (no representación de la mujer en las leyes y por tanto, no legitimación de su condición de ciudadanas, leyes que no promueven la protección de la mujer ni sus necesidades), intelectuales (inferioridad en inteligencia, en capacidad matemática, en capacidad objetiva, en lógica, en análisis y tratada como astuta, maldad, subjetiva, poco coeficiente intelectual), anatómicas (supremacía de la fuerza física masculina o una exageración de diferencia, poca importancia al parto, poco papel en la reproductividad biológica), lingüísticas (no representación de la mujer en el lenguaje), históricas (ocultación de mujeres importantes dentro de la historia de la humanidad), culturales (representación de la mujer en los medios de comunicación como un cuerpo haciendo de ella misma un objeto en vez de un ser humano, portadora del placer visual para la mirada masculina), académicas (poca importancia a estudios de género), etc.
Feminismo: es un conjunto heterogéneo de ideologías y de movimientos políticos, culturales y económicos que tiene como objetivo la igualdad de derechos entre varones y mujeres, así como cuestionar la dominación y la violencia de los hombres sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género.
Recuerda, el feminismo no es lo contrario del machismo, aunque esa sea la creencia más extendida. El feminismo busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Los contenidos de estas circulares se basan mayoritariamente en los libros editados por FOREM de Formación en Igualdad de Oportunidades I, II y III, y en el curso de FOREM de Especialista en Género y Políticas de Igualdad.
http://creemosenlaigualdad.blogspot.com.es/