Archivado en Noticias, Carrera profesional, Divulgacion

Evaluación del Desempeño 2013 en Banco Santander

El sistema debe ser justo, transparente y objetivo. Si no, la Evaluación no sirve



 
El proceso de Evaluación del Desempeño del año 2013 comienza el 21 de febrero para toda la Red de Oficinas, Territoriales y Equipos de Riesgos.

CCOO ha venido denunciando sistemáticamente los reiterados incumplimientos del sistema de Evaluación del Desempeño.  El sistema debe ser justo, transparente y objetivo. Si no, la Evaluación no sirve. 
 


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,


pdf print pmail

El 21 de febrero ha comenzado la Evaluación del Desempeño del año 2013, para la Red de Oficinas, Territoriales y Equipos de Riesgos de Santander España.

Las personas responsables de realizar la evaluación deben evaluar a sus equipos "atendiendo a la contribución real de cada persona en su contexto, valorando de forma objetiva  la contribución de cada profesional a los objetivos del Grupo".  Y las personas responsables de supervisar, deben "revisar y añadir sus propios comentarios en las evaluaciones que le sean asignadas".

Esto quiere decir, que no son admisibles injerencias ni presiones sobre quienes evalúan, ni evaluaciones prediseñadas y puntuadas de antemano, ni correcciones forzadas de las evaluaciones para ajustarlas a criterios ajenos al proceso.

El plazo para evaluar concluye el próximo 10 de marzo. A partir de ahí, RR.HH. revisa el proceso hasta el 18 de marzo. Posteriormente, se realizan las entrevistas personales, hasta el 31 de marzo. Y finalmente, se podrán introducir comentarios a la evaluación hasta el 15 de abril.



 

CCOO ha venido denunciando sistemáticamente los reiterados incumplimientos del sistema de Evaluación del Desempeño: subjetividad total, modificaciones de evaluaciones por parte de los supervisores, incumplimiento de los pasos del modelo (por ejemplo, no realización reiterada de la entrevista personal).

Desde CCOO hemos expresado reiteradamente las características que debe tener un sistema de evaluación del desempeño para ser útil: tiene que ser objetivo, tiene que ser consensuado con las personas, tiene que reflejar la contribución real de cada persona en su trabajo y en relación a la consecución de los objetivos globales y, por último, debe contener compromisos concretos por ambas partes para el progreso de los trabajadores y las trabajadoras.

En la reciente Convención de Directivos del Grupo, celebrada en Boadilla el pasado 31 de enero, el nuevo Consejero Delegado adelantó públicamente algunos compromisos respecto de la Evaluación del Desempeño, que se verían concretados en el marco de un nuevo Plan Director de Recursos Humanos:

-      Supresión de la campana de Gauss.

-      Evaluación por rendimiento individual, no condicionado por el resto de evaluaciones.

-      Evaluación por parámetros objetivos, con elementos de diferenciación de éstos respecto de la opinión de quien evalúa.

Desde CCOO valoramos positivamente este anuncio. Ahora bien, las últimas experiencias nos dicen que ese discurso oficial nuevo y positivo sigue sin calar entre los mandos intermedios del Banco. Desde CCOO vamos a reclamar su puesta en práctica de inmediato, y a denunciar con toda la contundencia a quienes hagan de este proceso su coto particular. No vamos a aceptar que esta herramienta se convierta en una medida de presión para la plantilla.




 

 CCOO retomamos nuestro compromiso de seguir defendiendo una Evaluación del Desempeño justa y objetiva, que refleje la realidad de nuestro trabajo y procure un nivel adecuado de satisfacción entre las trabajadoras y los trabajadores evaluados.  Los delegados y delegadas de CCOO estamos a vuestra disposición para recoger las denuncias y quejas relativas a la Evaluación.

 

 

 

21 de febrero de 2014



Circular en formato pdf

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es