Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 07 de marzo.

  • EL ‘BANCO MALO’, PRINCIPAL PERJUDICADO DEL IMPUESTO A LOS PISOS VACÍOS QUE PREPARA LA GENERALITAT
  • MUCHA DEUDA Y POCA RECAUDACIÓN
  • LOS TRABAJADORES DE LIBERBANK CONOCERÁN LA PRÓXIMA SEMANA SI EL ERE SIGUE ADELANTE
  • ¿MÁS BANCOS MALOS? NO, POR FAVOR
  • ROSELL: EL PARO SIGUE SIENDO "GRAVÍSIMO" Y LA CRISIS EN EL EMPLEO "VA A SEGUIR"
  • LA CNMV PROPONE UNA SANCIÓN DE SEIS MILLONES A LA CAIXA POR LAS PREFERENTES
  • LOS SINDICATOS DENUNCIAN AL GOBIERNO ANTE LA OIT
  • 'EL INCREMENTO DE LOS SALARIOS DEBE SER LA PALANCA PRINCIPAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIBLE'
  • TODOS LOS GRANDES BANCOS ALCANZAN YA EL NUEVO MÍNIMO DE CAPITAL DE ALTA CALIDAD
  • TOXO: 'EL MENSAJE DE QUE ESTAMOS SALIENDO DE LA CRISIS ES PROPAGANDA DE CARA A LAS ELECCIONES EUROPEAS'
  • LA CAIXA INICIA LA DISOLUCIÓN DE SU FUNDACIÓN PARA CUMPLIR CON LA LEY DE CAJAS
  • EL GOBIERNO ESTUDIA SUBIR LAS CUOTAS DEL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS 


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

EL ‘BANCO MALO’, PRINCIPAL PERJUDICADO DEL IMPUESTO A LOS PISOS VACÍOS QUE PREPARA LA GENERALITAT 

El 'banco malo' es el que tiene más viviendas en Cataluña debido a los pisos traspasados por CatalunyaCaixa.

LOS TRABAJADORES DE LIBERBANK CONOCERÁN LA PRÓXIMA SEMANA SI EL ERE SIGUE ADELANTE 

El próximo día 18 se celebrará la vista por la solicitud de ejecución provisional de la sentencia, después de que el pasado día 3 se celebrase el juicio en la Audiencia Nacional.

¿MÁS BANCOS MALOS? NO, POR FAVOR 

Tras el banco malo creado para las deudas hipotecarias, pisos y suelo sobre todo de promotores, se ha planteado la posibilidad de crear otro banco malo para las deudas empresariales. Detrás de estos instrumentos –aunque haya accionistas privados- está la absorción de la deuda privada por parte del Estado. Vaya negocio.

ROSELL: EL PARO SIGUE SIENDO "GRAVÍSIMO" Y LA CRISIS EN EL EMPLEO "VA A SEGUIR" 

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha enfriado este miércoles los mensajes de optimismo del Gobierno tras la creación de empleo durante el pasado mes de febrero por primera vez en seis años, y ha advertido de que los niveles de paro siguen siendo "gravísimos y muy malos" y que reducirlos va a llevar también "bastantes años".

LA CNMV PROPONE UNA SANCIÓN DE SEIS MILLONES A LA CAIXA POR LAS PREFERENTES

La CNMV ha propuesto al Ministerio de Economía imponer una multa de seis millones de euros a La Caixa por la venta de participaciones preferentes.

LOS SINDICATOS DENUNCIAN AL GOBIERNO ANTE LA OIT 

El objeto de la reclamación es denunciar la vulneración de derechos en relación a la fijación de salarios mínimos, reconocidos y garantizados por el Convenio 131 de la OIT, en la que incurre el Gobierno de España al fijar cada año el salario mínimo interprofesional mediante Real Decreto.

'EL INCREMENTO DE LOS SALARIOS DEBE SER LA PALANCA PRINCIPAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIBLE' 

El secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, ha cuestionado en rueda de prensa en Toledo la "tarifa plana" de cotización a la Seguridad Social anunciada por el presidente del Gobierno en el debate del estado de la Nación, asegurando que "a lo único que va a llevar es a una sustitución de plantillas y a darle "un viaje" a la Seguridad Social de 7.000 millones de euros, pero para nada incidirá en la creación de empleo".  

TODOS LOS GRANDES BANCOS ALCANZAN YA EL NUEVO MÍNIMO DE CAPITAL DE ALTA CALIDAD 

El reloj que marca la entrada en vigor de los nuevos requisitos de capital para el sector financiero echó a andar hace un par de meses y pasará el primer control en apenas dos años, en enero de 2015. Entonces, la nueva regulación diseñada por los supervisores de las principales plazas financieras del mundo, reunidos en el Foro de Estabilidad Financiera, y que se conoce por Basilea III, exigirá a todos los bancos que, como poco, tengan un capital de máxima calidad (básicamente acciones y reservas) equivalente al 4,5% de los activos ponderados por riesgo. Según el último examen realizado por los supervisores, los 29 gigantes bancarios (incluidos el Santander y el BBVA) que se consideran entidades sistémicas, cumplían ya con ese requisito a mediados del año pasado.

TOXO: 'EL MENSAJE DE QUE ESTAMOS SALIENDO DE LA CRISIS ES PROPAGANDA DE CARA A LAS ELECCIONES EUROPEAS' 

El secretario general de CCOO y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado en Berlín durante un foro organizado por la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB) ante los comicios de mayo que "la frase de que estamos saliendo de la crisis no es más que una campaña de propaganda para mejorar las expectativas de los partidos de gobierno en las elecciones europeas", pero luego seguirán con los recortes.

LA CAIXA INICIA LA DISOLUCIÓN DE SU FUNDACIÓN PARA CUMPLIR CON LA LEY DE CAJAS 

El grupo La Caixa dio ayer el primer paso destinado a dar cumplimiento a la nueva Ley de Cajas que obliga a estas entidades a segregar el negocio bancario que realizan por un lado, y que en este caso ha sido ya diferenciado en CaixaBank, y a convertir en una fundación bancaria a la matriz, que quedará al cargo de la obra social.

EL GOBIERNO ESTUDIA SUBIR LAS CUOTAS DEL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS 

Las entidades financieras (bancos, cajas y cooperativas de crédito) tienen que destinar anualmente el tres por mil de sus depósitos computables para pagar la cuota del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), de forma que éste pueda hacer frente a los posibles pagos a los depositantes de menos de 100.000 euros en el supuesto de que una entidad entre en proceso de liquidación.

MUCHA DEUDA Y POCA RECAUDACIÓN 

El Tribunal de Cuentas, en su primer informe sobre la actuación de la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal entre 2010 y 2012, considera que los resultados obtenidos «son aún insuficientes a la vista de los datos sobre la economía sumergida» y la recaudación efectiva obtenida. En particular cuestiona la gestión de la Agencia en el cobro de la deuda tributaria pendiente, como consecuencia del fraude descubierto, que va incrementándose cada año hasta alcanzar «una cuantía relevante de 48.674 millones de euros» a finales de 2012. Ahora superará con creces los 50.000 millones.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es