Archivado en Comunicados, Salario
INJUSTO E INCOMPRENSIBLE
La dirección de GRUPO MGO, S.A. se olvida de los trabajadores suspendidos
El
pasado viernes recibimos un comunicado de la empresa en el que se nos informa
de un nuevo pago parcial a los trabajadores de la compañía correspondiente al
mes de febrero de 2014.
Este
pago continua en la línea con la que la empresa viene haciendo los ingresos y
contra la que ya nos hemos posicionado en otras ocasiones desde
El
pasado viernes recibimos un comunicado de la empresa en el que se nos informa
de un nuevo pago parcial a los trabajadores de la compañía correspondiente al
mes de febrero de 2014.
Este
pago continua en la línea con la que la empresa viene haciendo los ingresos y
contra la que ya nos hemos posicionado en otras ocasiones desde
Entendiendo que la gestión de estas prestaciones no esta en mano de la empresa, lo que no podemos comprender y que catalogamos de injusto, es su decisión de que la cantidad corresponda al mes de Febrero, lo que perjudica al colectivo con más dificultades económicas, nuestros compañeros y compañeras suspendidos. La justificación que hemos recibido por la empresa es que han decidido que son las personas que actualmente están en activo quienes deben cobrar, ya que existe personal de nueva incorporación que en el supuesto de pagar el mes de diciembre, no recibirían retribución alguna por el trabajo que han realizado.
A esta argumentación, desde las Secciones Sindicales de CC.OO. y U.G.T. les rebatimos que es posible pagar tanto a esos trabajadores de nueva incorporación, como a los trabajadores que estaban en plantilla en diciembre de 2013, estableciendo, con los recursos de los que disponen, el porcentaje de las cantidades a las que se pudiera hacer frente para cada caso, pero siempre pagando a la totalidad de la plantilla, se encuentre con contrato en activo o no.
Entendemos
que esta decisión es una forma de añadir presión a los compañeros y compañeras que
actualmente se encuentran suspendidos y que se contradice de nuevo con el
discurso que habitualmente esgrime la empresa sobre la cercanía con sus
trabajadores y las relaciones entre ambos, que incluso ha definido en multitud
de ocasiones como paternalistas. Por otro lado nos indican que esta decisión no
es discutible, siendo esto incompatible con una normal gestión de las
relaciones con la representación de los trabajadores.