Archivado en Comunicados, Empleo

Entrevista con el Director General de los Registros y el Notariado.
En la reunión le trasladamos de primera mano nuestra preocupación por el impacto y consecuencias que podría tener en el empleo del sector el procedimiento de revisión de la demarcación registral, impulsado tras la entrada en vigor de la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización,
En fechas recientes , una representación de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO, en la que participaron representantes de los trabajadores y trabajadoras de los Registros, mantuvo una entrevista con el Director General de los Registros y del Notariado, Don Joaquín Rodríguez Hernández, y el Subdirector de dicha Institución, Don Francisco Javier Vallejo Amo, en la que les trasladamos de primera mano nuestra preocupación por el impacto y consecuencias que podría tener en el empleo del sector el procedimiento de revisión de la demarcación registral, impulsado tras la entrada en vigor de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, y que, entre otros criterios, viene a favorecer la agrupación en uno solo de todos aquellos registros que existan en una misma localidad, que pasará a servirse, en régimen de división personal (comunidad de bienes), por el número de registradores que reglamentariamente se determine.
- Se procedería a la implantación del formato electrónico mediante un sistema informático único, cuyo diseño y cuyo desarrollo serían objeto de concurso público, con el ahorro que, según esa Dirección General, se produciría por la universalización y mantenimiento de dicho sistema.
- Se optimizarían los recursos existentes con la reordenación del personal funcionario de los Registros Civiles en otros servicios de la administración de justicia, y la recolocación de parte de su personal interino (sin que se nos haya ofrecido cifra en concreto y que en la actualidad rondan los 3.500) en los Registros de la Propiedad y Mercantiles.