Archivado en Comunicados
Vacaciones: es necesario el consenso de las partes.
Con motivo de la elaboración del cuadro de vacaciones estamos comprobando cómo en muchos centros de trabajo se han alcanzado consensos razonables, pero en no pocos casos también se están intentando llevar a cabo todo tipo de despropósitos.
Con motivo de la elaboración del cuadro de vacaciones estamos comprobando cómo en muchos centros de trabajo se han alcanzado consensos razonables, pero en no pocos casos también se están intentando llevar a cabo todo tipo de despropósitos, basados en instrucciones exóticas, caprichosas, ilógicas y fuera del sentido común, cuando no directamente contraviniendo las disposiciones legales que regulan esta materia.
Estos son algunos inventos y ocurrencias de los que hemos tenido conocimiento:
- Oficinas con muchos empleados y situadas fuera de zonas de afluencia masiva de veraneantes, donde desde la Dirección de Zona se dan instrucciones de que los empleados solo se pueden tomar vacaciones de 1 en 1 y en periodos de 15 en 15 días. Esta situación carece de sentido y es completamente abusiva.
- Oficinas donde se está informando que el centro de trabajo se va a cerrar en Agosto y se dice a los trabajadores que tienen que concentrar la gran mayoría de sus vacaciones en ese mes. Falso: nadie puede obligar a un trabajador a concentrar todas sus vacaciones en un momento determinado, contra su voluntad.
- Oficinas donde el Director o Directora insiste en que primero elige él o ella las vacaciones y luego los demás, por orden de categoría. Falso: ni el responsable del centro tiene derecho alguno a elegir primero, ni la elección se produce tampoco por orden de categoría.
- En esta fecha no puedes tomar vacaciones, porque sí y sin que suponga comprometer la necesaria prestación del servicio, que es lo que establece la norma. Rechazamos actitudes como esta, que se sitúan fuera de la regulación laboral, rayan en la provocación y son un ejercicio deplorable de autoritarismo.
Insistimos en el cumplimiento de las normas existentes en materia de vacaciones, que publicamos hace pocas fechas. La aplicación de esta regulación evita problemas mayores y tensiones innecesarias, en un asunto tan sensible.
En todo caso, no vamos a consentir que las vacaciones se conviertan en Bankia en una especie de ley de la selva o reinos de taifa, donde algunos responsables regulan las normas a su antojo.
Apelamos una vez más al consenso en este asunto, convencidos de que el pacto y el sentido común constituyen la mejor de las soluciones; y de la necesidad de no crear problemas, donde no tienen por qué producirse.