Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 18 de marzo.

  • BANCA PÚBLICA
  • GOBIERNO EXTREMEÑO AUTORIZA LA TRANSFORMACIÓN DE CAJA BADAJOZ EN UNA "FUNDACIÓN DE CARÁCTER ESPECIAL"
  • LA BANCA ELIGE A ROLDÁN AL FRENTE DE LA AEB PESE A LA OPOSICIÓN INICIAL DE GUINDOS
  • LA BANCA EN PLENO SE LANZA A CAPTAR PYMES CON PLANES DE FINANCIACIÓN
  • EL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL ENFURECE A LOS JUECES POR SUS DECLARACIONES EN EL DIARIO EL MUNDO
  • RUZ RECHAZA DEJAR EN LIBERTAD A BÁRCENAS TRAS HALLAR OTRAS DOS CUENTAS EN EEUU
  • MOROSIDAD DE LA BANCA CAE POR DECRETO AUNQUE ESCALA AL 13,78%
  • EL GOBIERNO ES EL PROBLEMA


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

BANCA PÚBLICA 

El desastre de las cajas de ahorros ha abierto el debate sobre la conveniencia de tener instituciones financieras de titularidad estatal España ha perdido ya 51.000 millones de euros en el intento de evitar la quiebra del sector financiero y el volumen total de recursos comprometidos en ayudas asciende a 172.000 millones, en su gran mayoría de origen público. Y pese a ello, como contamos en la revista de febrero de Alternativas Económicas, el crédito no fluye y las empresas, y muy particularmente las pymes, el nervio de la economía productiva de este país, que están absolutamente ahogadas por la imposibilidad de acceder a financiación.

GOBIERNO EXTREMEÑO AUTORIZA LA TRANSFORMACIÓN DE CAJA BADAJOZ EN UNA "FUNDACIÓN DE CARÁCTER ESPECIAL" 

El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes esta transformación, con la que "se garantiza la continuidad de la obra benéfica y social que venía desarrollando esta entidad por parte de la futura fundación de carácter especial", y para ello cuenta con unos estatutos adaptados a la nueva normativa y a la nueva situación que se plantea tras su transformación en fundación.

LA BANCA ELIGE A ROLDÁN AL FRENTE DE LA AEB PESE A LA OPOSICIÓN INICIAL DE GUINDOS 

Después de mucha polémica y enfrentamientos con el ministro de Economía, Luis de Guindos, la Asociación Española de Banca (AEB), ha hecho público un comunicado en el que dice que "el Consejo General de la AEB ha acordado por unanimidad aceptar la candidatura de José María Roldán Alegre, presentada conforme al artículo 16 de los Estatutos sociales por consenso de los cinco mayores bancos de la Asociación, para suceder a Miguel Martín como presidente de la AEB por un período de cuatro años".

LA BANCA EN PLENO SE LANZA A CAPTAR PYMES CON PLANES DE FINANCIACIÓN 

Hace ahora un año, el Gobierno anunció una campaña de choque para reactivar la financiación dirigida a pequeñas y medianas empresas que debía movilizar 45.000 millones de euros hacia uno de los segmentos empresariales más castigado por la sequía crediticia. La realidad es que durante 2013 la financiación a las pymes se redujo en 11.529 millones hasta los 94.674 millones. El pasado enero, sin embargo, la cifra volvió a repuntar ligeramente hasta los 95.087 millones –alza que también se dio el enero anterior– en medio de un clima de mayor optimismo en el que entidades y analistas comenzaron a augurar un alza del crédito a pymes, que componen más del 90% del tejido empresarial español, para 2014.

EL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL ENFURECE A LOS JUECES POR SUS DECLARACIONES EN EL DIARIO EL MUNDO 

En la entrevista en El Mundo, Carlos Lesmes manifestó que 'el Consejo se crea para dos funciones que se considera que no pueden estar en manos del Gobierno: el nombramiento de cargos judiciales y el ejercicio de la disciplina, porque al juez se le controla con el palo y la zanahoria'. En opinión de Jueces para la Democracia, “con ese tipo de declaraciones, el presidente del CGPJ muestra claramente su mentalidad autoritaria, desde la que no duda en hostigar las opiniones ajenas. A quienes comulgan con sus puntos de vista se les ofrece la zanahoria, en forma de premios y nombramientos; a quienes tienen legítimamente otra forma de pensar se les persigue con el palo”. La asociación califica estas manifestaciones de “una grosería inaceptable, gravemente ofensivas hacia quienes integramos el poder judicial, pues implican la creencia de que se nos puede domesticar como a animales. Y reflejan un concepción clientelar del poder que supone una falta de respeto hacia el trabajo diario que se lleva a cabo en cada juzgado o tribunal”.

RUZ RECHAZA DEJAR EN LIBERTAD A BÁRCENAS TRAS HALLAR OTRAS DOS CUENTAS EN EEUU 

Ruz cree que Bárcenas puede tener "una importante infraestructura patrimonial más allá de los elementos hasta ahora conocidos de difícil y compleja incautación policial". Por ello, considera que mantenerle en prisión, donde se encuentra desde el pasado 27 de junio, sirve para "neutralizar los riesgos de fuga, destrucción de pruebas y reiteración delictiva".

MOROSIDAD DE LA BANCA CAE POR DECRETO AUNQUE ESCALA AL 13,78% 

El cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito, ha hecho caer levemente la tasa de morosidad del 13,62 por ciento de diciembre de 2013 al 13,53% en enero de 2014. Este cambio implica un aumento del crédito por decreto, y al crecer el denominador más rápido que el numerador la tasa morosidad/crédito se ralentiza. Es lo que ha ocurrido en enero con los datos de crédito y morosidad entregados por el Banco de España.

EL GOBIERNO ES EL PROBLEMA 

Hace aproximadamente un año se publicaba El Gobierno es el Problema, de Jorge Valín, una obra que su autor define como un estudio sobre las consecuencias de la política en nuestras vidas, en el que se analiza qué es el Gobierno, cómo se comporta, cuánto nos cuesta, cuáles son sus incentivos y como repercuten sus acciones sobre todos nosotros. Provocación pura para el dogma imperante, y tan de actualidad, desgraciadamente, como hace un año.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es