Archivado en Comunicados

La situación de la plantilla ante la ocupación de oficinas.
En
CCOO observamos con preocupación como, cada vez con más frecuencia, se producen
manifestaciones e "invasiones" de oficinas de Kutxabank por
plataformas anti-desahucios, sin que, aparentemente, la entidad tome cartas
claras en defensa de la plantilla afectada.
No
es nuestra intención polemizar sobre la justicia o no de las reclamaciones de
los clientes. Ahora bien, sí que queremos dejar claro que tales manifestaciones
y ocupaciones de oficinas suponen un riesgo evidente para las personas que
trabajamos en ellas. Y la entidad, a la hora de defendernos y protegernos, está
siendo muy timorata en la adopción de las medidas necesarias.
No
es justo que tengamos que enfrentarnos solos en muchas ocasiones a estas
situaciones. Siempre debería haber alguien con mayor responsabilidad que el
director o directora para respaldarnos y ser la interlocución de la empresa con
quienes se manifiestan. Es impresentable que, incluso en actos ya planificados
y avisados de antemano, no acuda ningún responsable del banco a dar la cara. No
basta con mandar un vigilante de seguridad y que allá se las apañen. ¡No es de
recibo!
Se
necesita unas pautas claras, conocidas por toda la plantilla, para actuar
frente a esta circunstancia. Un protocolo que debe pasar por la colaboración de
los departamentos de prevención de riesgos laborales, seguridad y red de
negocio, con el obligado conocimiento y participación de los comités de
seguridad y salud laboral constituidos en nuestra entidad. Y se necesita para
ya, sin demoras, pues no va a ser éste un problema que pase sin hacer nada,
escondiendo la cabeza.
Haznos partícipes de tus
inquietudes. Siempre nos encontrarás para lo que necesites.
12 de febrero de 2014.