Archivado en Noticias, Divulgacion

GRUPOIBERCAJA. HACIENDA PUBLICA.

Técnicos de Hacienda RESPONDEN...: ¿Está justificada la supresión de la deducción por compra de vivienda que propone el comité de expertos?

Una de las medidas más polémicas que propone el comité de expertos designado por el Gobierno para la reforma fiscal es la de suprimir de forma gradual –en unos cinco o diez años– la deducción por compra de vivienda habitual, que ya no existe para aquellas personas que adquirieron su casa a partir de 2013.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

Los detractores de esta norma argumentan que tiene un elevado coste para las arcas públicas y que nuestro sistema tributario no puede estar cargando durante treinta o cuarenta años más con este lastre. Sin embargo, el coste de esta medida, que se ha consolidado a lo largo de los años y que beneficia a casi seis millones de personas, es relativo. Veamos porqué.

Su coste anual es de unos 4.200 millones de euros, una cifra que puede parecer elevada, pero que no lo es tanto si la comparamos con el dinero que Hacienda pierde por otras vías. Por ejemplo, los expertos abogan por reducir el Impuesto de Sociedades del 30% al 25% en una primera fase, para dejarlo finalmente en el 20%. Esta medida podría parecer más que óptima para impulsar los resultados de muchas empresas si no fuera por que en la actualidad las 3.000 mayores compañías de nuestro país tributan a un tipo efectivo del 3,5%, es decir, diez veces menos de lo que deberían.

Esto es posible gracias a la multitud de exenciones y resquicios legales que les permiten eludir el pago de gran parte de su carga fiscal. Trasladado a los números, esta práctica fiscal supone una pérdida de 27.000 millones de euros para las arcas públicas. Por tanto, no hace falta darle muchas vueltas para deducir que es una cantidad muy superior al coste de la desgravación por vivienda.

Con estos datos sobre la mesa, los Técnicos del Ministerio de Hacienda consideramos que eliminar esta deducción con carácter retroactivo no está justificado y es una muestra más del desinterés que los expertos muestran por la equidad en su informe, obviando los derechos adquiridos por millones de contribuyentes que, religiosamente, han pagado sus impuestos y que, a día de hoy, siguen haciéndolo.

Carlos Cruzado Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA)

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es