Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Noticias sobre economía y sector financiero 11 de abril.
- BANKIA INICIA EL PROCESO DE VENTA DE SU PARTICIPACIÓN DEL 4,9 % EN IBERDROLA
- EL TRIBUNAL DE CUENTAS ELEVA A 1.130 MILLONES EL COSTE PÚBLICO DE SANEAR CEISS
- GALICIA TRIPLICA EL PRESUPUESTO PARA SU CAMPAÑA ANUAL DE FOMENTO DE LA CONFIANZA EN SU ECONOMÍA
- CAIXABANK Y KUTXA RECUERDAN QUE NO TIENEN OBLIGACIÓN DE VENDER DEOLEO
- TOXO RECLAMA UNA MEJORA DE SALARIOS Y EMPLEOS DE CALIDAD
- EL GOBIERNO DA OTROS 1.500 MILLONES DE EUROS PÚBLICOS A CATALUNYA BANC
- ¿ESTÁ CUMPLIENDO BANKIA CON EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN PACTADO CON BRUSELAS?
- LA PLANTILLA DE RED ELÉCTRICA DA UNA BOFETADA A LA REFORMA LABORAL
- CANAL EXTREMADURA COMPRA MENOS PROGRAMAS A PRODUCTORAS EXTERNAS PERO MÁS CAROS
- EL CONSEJO DE SAREB COBRÓ 1,43 MILLONES EN SU PRIMER AÑO
- BANKIA FINANCIÓ A POLARIS PARA PAGAR DEUDAS A BANCOS QUE YA NO LE PRESTABAN
- LIBERBANK SUFRE EL ACOSO BAJISTA
- LA CAIXA DEJA DE SER CAJA DE AHORROS PARA CONVIERTE EN FUNDACIÓN BANCARIA
- 15 AVISOS DE LA CNMV A LA BANCA POR LOS PRODUCTOS ESTRUCTURADOS PARA PARTICULARES
- LA CNMV LLEVA 25 AÑOS SIN CONVENIO COLECTIVO
RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL DE OIT SOBRE ESPAÑA
Conclusiones adoptadas por el Comité de Libertad Sindical de la OIT, en las que se reconoce que la Reforma laboral de 2012 vulnera los derechos de libertad sindical y negociación colectiva. También considera que el Gobierno debió promover un proceso de diálogo social efectivo, en lugar de imponer la reforma laboral. BANKIA INICIA EL PROCESO DE VENTA DE SU PARTICIPACIÓN DEL 4,9 % EN IBERDROLA El porcentaje tiene un valor bursátil de 1.578 millones y el cierre de la operación debe anunciarse hoy mismo Bankia ha iniciado el proceso para desprenderse de la participación del 4,941% que mantiene en Iberdrola a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), mediante una colocación acelerada, según informó ayer la entidad financiera cofundada por Bancaja, que fue la que aportó ese paquete en la eléctrica. Las entidades colocadoras son Citi, UBS y BEKA Finance. El paquete en cuestión asciende a 314.887.559 acciones de Iberdrola. La operación no se prevé que tenga una duración superior a un día. EL TRIBUNAL DE CUENTAS ELEVA A 1.130 MILLONES EL COSTE PÚBLICO DE SANEAR CEISS El FROB, que compró preferentes para dotar de liquidez a la entidad, cobró intereses por más de 82 millones GALICIA TRIPLICA EL PRESUPUESTO PARA SU CAMPAÑA ANUAL DE FOMENTO DE LA CONFIANZA EN SU ECONOMÍA CAIXABANK Y KUTXA RECUERDAN QUE NO TIENEN OBLIGACIÓN DE VENDER DEOLEO Los titubeos de estas dos entidades podría modificar la operación de venta del grupo. TOXO RECLAMA UNA MEJORA DE SALARIOS Y EMPLEOS DE CALIDAD El camino de la recuperación económica no puede estar basado en empleos precarios y rebajas salariales, si no que debe pasar por la mejora del poder adquisitivo y por empleos de calidad". EL GOBIERNO DA OTROS 1.500 MILLONES DE EUROS PÚBLICOS A CATALUNYA BANC Esta caja nacionalizada ya ha recibido 12.000 millones de euros, pero a pesar de ello, el Estado no consigue que nadie la compre. De ahí, que se haya visto obligado a seguir limpiando sus deudas del ladrillo con más dinero, y así poder privatizarla. ¿ESTÁ CUMPLIENDO BANKIA CON EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN PACTADO CON BRUSELAS? Bankia puso ayer a la venta su participación del 4,94% en Iberdrola, valorada en unos 1.575 millones de euros, a través de una colocación acelerada de acciones. La entidad está obligada a desprenderse de este paquete accionarial, al igual que del resto de participaciones empresariales, tras recibir fondos públicos. ¿Está cumpliendo con el plan de reestructuración marcado por Bruselas? LA PLANTILLA DE RED ELÉCTRICA DA UNA BOFETADA A LA REFORMA LABORAL Los trabajadores y las trabajadoras de Red Eléctrica de España (REE) han dado el visto bueno al preacuerdo que CCOO y UGT habían alcanzado sobre el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de la plantilla hasta el año 2018. Con su apoyo, se desbloquea la situación y se elimina la incertidumbre que había generado la empresa, que amenazó a las organizaciones sindicales con aplicar a rajatabla la reforma laboral. Según lo acordado, se mejora el poder adquisitivo, se reduce la jornada anual y se ofrece al empleado una flexibilidad horaria. CANAL EXTREMADURA COMPRA MENOS PROGRAMAS A PRODUCTORAS EXTERNAS PERO MÁS CAROS EL CONSEJO DE SAREB COBRÓ 1,43 MILLONES EN SU PRIMER AÑO Los 16 miembros del consejero de administración de la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria percibieron una remuneración total de 1,435 millones de euros en concepto de sueldo fijo y no percibieron ninguna partida de sueldo variable. La presidenta de Sareb, Belén Romana, percibió 295.000 euros en el primer año de actividad de la sociedad, lo que supone un 40,8% menos sobre el límite salarial impuesto a su cargo, en línea con las restricciones impuestas a la banca intervenida. BANKIA FINANCIÓ A POLARIS PARA PAGAR DEUDAS A BANCOS QUE YA NO LE PRESTABAN La operación se produjo en mayo de 2011, cuando dirigían la entidad Rato y Olivas - Bancaja, CAM, Banco de Valencia y Popular ya se habían adjudicado un año antes activos por 1.170 millones para cubrir impagos del grupo promotor murciano LIBERBANK SUFRE EL ACOSO BAJISTA Polygon Global Partners LLP ha aumentado su presión bajista sobre Liberbank hasta alcanzar el 0,75% del capital de la cotizada presidida por Manuel Menéndez. LA CAIXA DEJA DE SER CAJA DE AHORROS PARA CONVIERTE EN FUNDACIÓN BANCARIA El consejo de administración de La Caixa convocó ayer a su asamblea general ordinaria para el 22 de mayo, en la que decidirá su transformación en fundación bancaria para cumplir con la nueva ley de cajas, con lo que se convierte en la primera caja de ahorros que no ha necesitado ayudas en dar este paso. 15 AVISOS DE LA CNMV A LA BANCA POR LOS PRODUCTOS ESTRUCTURADOS PARA PARTICULARES La CNMV ha decidido tomar la delantera a la banca, y junto al supervisor europeo de los mercados (ESMA), ha lanzado una dura nota en la que pone los puntos sobre las íes en la comercialización de instrumentos complejos. De entrada, advierte que se viene observando una creciente sofisticación de los instrumentos financieros ofrecidos a los clientes minoristas en respuesta a la demanda de mayores rentabilidades. LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES LLEVA 25 AÑOS SIN CONVENIO COLECTIVO La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, entre otros cometidos, vigila que las empresas cumplan las prácticas de buen gobierno, no tiene ni ha tenido nunca a lo largo de sus 25 años de historia un convenio colectivo que regule las relaciones laborales con sus trabajadores, los cuales, sí tienen un comité de empresa.