Archivado en

Mutuas y Accidentes de trabajo (2)

Cuando un trabajador sufre un Accidente de Trabajo o una Enfermedad Profesional, la Mutua llevará a cabo la prestación de servicios médicos y farmacéuticos.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

En circular de fecha 27 de Marzo de este año informábamos acerca de lo qué son las Mutuas y tratábamos de aclarar qué condiciones se tienen que cumplir para que un accidente sea considerado de trabajo. Pues bien, ¿por qué es tan importante que adquiera esta consideración?

 

Cuando un trabajador o trabajadora sufre un Accidente de Trabajo (AT) o una Enfermedad Profesional, la Mutua llevará a cabo la prestación de servicios médicos y farmacéuticos para restablecer la salud de los trabajadores, así como su aptitud para el trabajo, pudiendo dar altas y bajas por estas contingencias .

 

Esta Asistencia Sanitaria ha de comprender principalmente:

 

·         Tratamiento Quirúrgico, prestaciones farmacéuticas y, en general, todas las técnicas diagnósticas y terapéuticas.

 

·         Tratamiento rehabilitador

 

Conviene resaltar que están incluidas tanto la recuperación física como la psicológica del trabajador y este aspecto resulta especialmente importante en el momento en el que nos encontramos.

 

Además de lo indicado, el hecho de que se reconozcan las Contingencias Profesionales tiene una serie de ventajas adicionales, tanto en un sentido individual, como trabajador; como en un sentido colectivo, que en Bankia pueden resumirse en dos categorías principalmente:

 

- Económicas. El tratamiento médico-farmacéutico es gratuito en el caso de contingencias profesionales, mientras que si se trata de una contingencia común, el enfermo o enferma tiene que pagar un porcentaje determinado de los medicamentos.

- Preventivas. El reconocimiento de la contingencia como profesional contribuye a hacer visible el riesgo laboral, impidiendo que el Sistema Público de Salud asuma lo que debe ser un coste empresarial y permitiendo que se establezcan las medidas preventivas necesarias para evitar estos daños, algo cada vez más importante en la actualidad. Además, es la base de la información estadística que manejan las autoridades laborales y sanitarias por lo que debemos trabajar para que estas estadísticas reflejen lo más fielmente posible la realidad.

En cualquier caso y, tal y como hemos informado con anterioridad, ante cualquier duda relativa a este tipo de situaciones, no dudes en ponerte en contacto con el Delegado de Prevención de CC.OO. más próximo , que te asesorará y orientará en todo el proceso. La salud siempre es lo primero.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es