Archivado en Comunicados, Divulgacion

SENTENCIADA Y CONDENADA LA EX CÚPULA DE CAIXA PENEDÈS-BMN

SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN

Desde el lunes 19 de mayo se ha venido celebrando el juicio contra la anterior cúpula de Caixa Penedès, acusada de administración desleal por la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, a partir de las informaciones desveladas por la sección sindical de CCOO-BMN, por haberse auto asignado unas escandalosas pensiones.
 
Ricardo Pages, Juan Caellas, Manuel Troyano y Santiago José Abella (i-d), los cuatro exdirectivos de Caixa Penedès juzgados.


Este artículo se publicó originalmente en bmn (Sección Sindical Estatal Grupo BMN) ,


pdf print pmail

SENTENCIADA Y CONDENADA LA EX CÚPULA DE CAIXA PENEDÈS-BMN

Desde el lunes 19 de mayo se ha venido celebrando el juicio contra la anterior cúpula de Caixa Penedès, acusada de administración desleal por la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, a partir de las informaciones desveladas por la sección sindical de CCOO-BMN, por haberse auto asignado unas escandalosas pensiones.

Los acusados, Ricard Pagès, exdirector general, Santiago Abella, Manuel Troyano y Juan Caellas definieron durante la vista esas millonarias indemnizaciones por prejubilación como “legales y necesarias para evitar una discriminación con el resto de la plantilla” y las justificaron como un “premio por la dedicación de los directivos para sacar una caja adelante”. El Fiscal, sin embargo, opinó de que esa conducta fue lesiva, no sólo para la entidad que administraban, sino para el conjunto de la sociedad, toda vez que el grupo en el que se integró Caixa Penedès (BMN) precisó de la intervención y aporte económico del FROB.

Desde CCOO nos permitimos añadir que esa irresponsable codicia ha contribuido a que en nuestra empresa haya habido despidos y suspensiones de contrato, con el consiguiente gasto para el SEPE, bajadas de sueldo, traslados o externalizaciones.

El jueves pasado se supo que después de devolver su “mordida”, cabizbajos y para evitar su entrada en prisión, admitieron ante la Audiencia, su culpabilidad.

Pagès tenía asignado un retiro de 11,6 millones, mientras que Manuel Troyano, que había empezado en la caja a los 15 años como botones y llegó a director general adjunto en 2007, renunció a 6,1 millones. Santiago Abella, que también ocupó el cargo de director general adjunto y se jubiló en 2007 ente el aplauso de sus compañeros, —como él mismo se encargó de reiterar durante el juicio— hizo lo propio con los 5,7 millones percibidos. Juan Caellas, que sustituyó a Pagés al frente de la dirección, renunció a 4,8 millones.

Aunque el juez decidió considerar como atenuante su actitud, no les libró de toda clase de reproches al avanzar el veredicto, que es firme: “Se ha producido una actuación por su parte maliciosa, insidiosa... engañosa para la sociedad".
www.elpais.com


CCOO reclama a la actual dirección de BMN que ese importe recuperado no quede diluido en la cuenta de pérdidas y ganancias, sino que esos “resultados extraordinarios” en argot contable, vayan y se apliquen íntegra y exclusivamente a atenuar los efectos económicos del ERE. ¿Cuántas reducciones de jornada, cuántas suspensiones de contrato equivalen a los 28,6 millones de euros ingresados ahora con esta sentencia? ¿Sigue siendo necesaria la reducción salarial? ¿Seguirán insistiendo con más bajas?

28,600.000 €  ÷ 4.885 emplead@s* = 5.854,66 €

* Según Censo Plantilla BMN a 31 de marzo de 2014




Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es