Archivado en Campañas
Valoración de Direcciones de Zona
Presentado al Banco Santander el Informe Semestral de CCOO sobre estilo y calidad de dirección
El pasado día 27 de mayo hicimos entrega al Banco del Informe de Valoración de Direcciones de
Zona correspondiente a la campaña de abril de 2014, tercera de este tipo
que realiza CCOO.
Este informe se elabora en base a un cuestionario distribuido por todo el territorio nacional entre los delegados y delegadas de CCOO para que, con rigor y puesta en común con la plantilla, se pueda valorar el estilo directivo, comunicativo y el nivel de responsabilidad de cada Director o Directora de Zona con la plantilla que tiene asignada.
El pasado día 27 de mayo hicimos entrega al Banco del Informe de Valoración de Direcciones de
Zona correspondiente a la campaña de abril de 2014, tercera de este tipo
que realiza CCOO.
Este informe se elabora en base a un cuestionario
distribuido por todo el territorio nacional entre los delegados y delegadas de CCOO para que, con rigor y puesta en
común con la plantilla, se pueda valorar el estilo directivo, comunicativo y el
nivel de responsabilidad de cada Director o Directora de Zona con la plantilla
que tiene asignada.
La encuesta valora la forma en que el Director o Directora
de Zona entiende y aplica en su ámbito la igualdad de oportunidades y la no
discriminación, el respeto a la dignidad de las personas, los mecanismos de
motivación, comprensión y apoyo, el derecho a la conciliación entre la vida
profesional y la familiar, y la relación con la representación legal de la
plantilla. Con cada cuestionario se califica a las Direcciones de Zona dentro
de un baremo de cero a diez, lo que posibilita realizar un ranquin con el que distinguir
las Zonas que propician un ambiente laboral digno y con facilidad para el disfrute
de los derechos que tenemos como trabajadores y trabajadoras, de las que hemos
denominado tóxicas, por utilizar la presión, la amenaza y la coacción en
lugar de la motivación y el apoyo, o por no respetar la igualdad, la dignidad
personal o los derechos laborales.
Los resultados que arroja el informe, no por esperados dejan de ser preocupantes.
Las Direcciones
de Zona de Banco Santander obtienen una nota media de 4,65 (suspenso), solo aprueban 61 de las 137 evaluadas. Mientras que las
Zonas Rurales y de Empresas superan el cinco de media, la Red de Universales
apenas está unas décimas por encima del 4, y lo que es peor, más del 30% de
ellas ni siquiera alcanza el 3.
Según una de las preguntas, específicamente diseñada para
saber si la plantilla considera que su situación en general es mejor o peor
tras la reestructuración de las zonas, se observa que la percepción es a empeorar ligeramente. Si tenemos en cuenta que el
punto de partida ya era suficientemente malo, como atestiguan las constantes
denuncias de CCOO a lo largo de todo
este tiempo, podemos concluir que no solo no están calando los mensajes de
aires nuevos, motivación y compromiso lanzados por la Alta Dirección, sino que los Directores y Directoras de Zona y sus
inmediatos superiores parecen haber elegido un camino completamente opuesto al
que dice el Banco que quiere tomar.
El informe original entregado a la Dirección incluye el
ranquin nominal de valoración de esos Directores y Directoras de Zona. Si ya hemos
transmitido en muchas ocasiones que la situación en las oficinas es desesperada,
hay zonas en las que aún se hace más insostenible, irrespirable, un completo disparate.Es absolutamente necesario que se tomen
medidas correctoras drásticas contra quienes contravienen el Modelo
Comercial y desprecian e insultan la profesionalidad de la plantilla de Banco
Santander.
Todo el mundo sabe qué hacen y cómo lo llevan a cabo. Ahora
el banco tiene sus nombres y apellidos, y desde
CCOO exigimos cambios reales. Mientras tanto, hemos iniciado una labor de
vigilancia especial y de documentación
de actitudes y comportamientos que nos permitan tener abiertas todas las
alternativas caso de que el Banco no tome medidas contundentes para corregir
esta situación, que es la parte más importante en la quiebra del nuevo Modelo
Comercial. No puede ser que haya nueve Directores y Directoras de Zona que ni
siquiera alcancen un 1 de valoración.
Informe de Valoración de los Directores de Zona
16 de junio de 2014