Archivado en

CAJAS RURALES: UN SECTOR EN MOVIMIENTO

Las Cooperativas de Crédito, Cajas Rurales,  no han necesitado de ayudas públicas, ni del FROB ni del Fondo de Garantías; han conseguido una situación de estabilidad en los balances EN CONSONANCIA con el sector financiero, que es menos volátil ante la crisis y opera tradicionalmente con prudencia y reserva. 


Este artículo se publicó originalmente en CASTILLA LA MANCHA (Federación de Castilla La Mancha) ,


pdf print pmail

El Ministerio de Economía tiene encima de la mesa la reforma de las cooperativas de crédito, reclamada también por Europa y el FMI. Estas entidades están  pegadas  al  terreno  y  dan servicios financieros a colectivos y lugares donde otras entidades desertan de su función, donde este modelo social está funcionando, y las alteraciones que se producen se están resolviendo dentro del mismo con mecanismos de solidaridad interna.

El sector va a cambiar, apuntando a una “bancarización” de las cajas rurales y cooperativas de crédito, vía nueva regulación. Dan empleo a una 19.000 personas, distribuidas en 4700 oficinas en todo el Estado, suponiendo un 5% de sistema bancario español.

En el ámbito de Castilla – La Mancha emplean a 1750 trabajadores y trabajadoras con reparto en 560 oficinas, cubriendo una cuota de mercado de alrededor del 23% y muchas de ellas dando servicios a núcleos de población donde otras entidades han replegado velas al no ser un modelo de negocio rentable a las exigencias de esos intereses económicos.

Hay que hacer una llamada de atención a los que dirigen las cajas rurales, pidiéndoles un ejercicio de responsabilidad: conjugando intereses colectivos de supervivencia de un modelo cooperativo de crédito y plantillas profesionales  pegadas a la realidad social. Y entendemos que esto es posible si no existe el solapamiento de redes comerciales o proyectos de negocio fallidos,  lo que debería suponer pocos problemas para el mantenimiento de los niveles de empleo existentes.

Desde COMFIA CCOO ya hemos denunciado alguna situación en el pasado donde indicamos que los intereses personales, por muy legítimos que pudieran ser, no debían poner en riesgo proyectos empresariales sólidos.

En CCOO nuestra defensa siempre será el empleo y las condiciones laborales de todo el sector negociando, en las opciones que finalmente se abran paso, e intentando encontrar las soluciones que minimicen el impacto laboral. En todo caso contar con el compromiso de las empresas.

Como sindicato mayoritario en el sector, y también en Castilla – La Mancha,  vamos a hacer frente a nuestra responsabilidad.Con la fuerza que nos da el respaldo de todo el colectivo de trabajadores y trabajadoras y con nuestra experiencia en la aún no terminada reestructuración del sector financiero. Es un error enrocarse en la “defensa numantina” de la situación actual, de entidades muy personalistas en la dirección y, en algún caso, con modelos de negocio puestos en duda, no entendiendo que el tiempo de cambiar desde el propio sector ya pasó y no se aprovechó. Y que sí, que se van a mover.


Brigi Soánez   

Sª General COMFIA CCOO CLM

Carlos Genillo 

Sº General Ag. Sector Financiero COMFIA CCOO CLM

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es