Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Mujeres e Igualdad
Circular CCOO en Grupo Banco Popular
junio 2014
Insuficiencia ÓPTIMA
En cuanto a la creación de Popular OPTIMA, para clientes con rentas altas, en CCOO pensamos que estamos ante una nueva iniciativa que aumenta la sobrecarga de obligaciones laborales y diversifica todavía más las múltiples prioridades actuales sin aportar recursos humanos adicionales.
En fechas recientes hemos visto todos la presentación y puesta en escena de Popular OPTIMA, para clientes con rentas altas. Tras los intentos fallidos de PopularMax o Mundo Credit, ahora no se pretende constituir una nueva entidad, si no que se trata de crear un Banco diferente para cada persona según la publicidad elaborada para la clientela.
|
|
Tan ambicioso proyecto conlleva la impartición de cursillos a distancia para formar al personal sobre los nuevos cometidos, que incluyen propuestas de inversión a medida del selecto cliente. La carta dirigida a los designados informa que el curso tiene 95 horas de duración, a desarrollar en 3 meses y se puede seguir de lunes a domingo, en horario ininterrumpido También añade que por la duración y el grado de intensidad alto, se establece una dedicación de 6-7 horas semanales, añadiendo que de su seguimiento se enviará puntual información a su Director Regional
Pues bien, en CCOO entendemos que la Dirección del banco, además de propiciar -como de costumbre- la renuncia a la conciliación de la vida laboral y personal, se propone superar las leyes de la vieja economía. Efectivamente, si la ciencia económica trata de satisfacer necesidades humanas mediante la acertada asignación de bienes escasos y susceptibles de usos alternativos, parece que en el Popular se considera que sus trabajadores, siempre escasos, también son susceptibles de ilimitados usos simultáneos a la par que alternativos.
Lamentablemente con este optimista planteamiento estamos abocados, de forma irremisible, a mantenernos sumidos en la óptima insuficiencia, como consecuencia de la obligación de compatibilizar nuevas tareas con todas las anteriores, disponiendo de unos medios humanos reducidos aunque, eso sí, muy versátiles.
En resumen, que estamos ante una nueva iniciativa que aumenta la sobrecarga de obligaciones laborales y diversifica todavía más las múltiples prioridades actuales sin aportar recursos humanos adicionales, y además redunda en el paulatino deterioro del servicio al cliente.
En CCOO pensamos que hasta las mejores ideas necesitan de los medios adecuados para poder llevarse a cabo. En caso contrario, como diría el clásico:
"¡Lo que no puede ser, no puede ser. Y además es imposible!" |
20 de junio 2014