Archivado en Legal, Noticias, Quien Manda

GRUPOIBERCAJA. NUEVO MENU: QUIEN MANDA.
Mande quien mande, está en el BOE.El Colegio del Pilar (V y último): Embajadores de España y del espíritu pilarista
Quién Manda, es un mapa del poder en España que David Cabo y Eva Belmonte han puesto en marcha, en la organización Civio para mostrar quién es quién en los círculos de poder, políticos y empresariales, de España.
Se reúnen, quedan para comer, hacen deporte
Un proyecto en proceso . El mapa del poder público-privado en España. Mostrará quiénes se sientan en las mesas más importantes y cuál es su conexión. Queremos que se regule el lobby y que los altos cargos publiquen sus agendas de trabajo completas.
El Colegio del Pilar (V y último): Embajadores de España y del espíritu pilarista
La escuela marianista del barrio de Salamanca de Madrid nutrió a varias generaciones de la diplomacia española.
Dice Ignacio Camuñas, diplomático a la par que exministro y vicepresidente del neonato Vox:
Alguna vez un compañero de carrera, hoy ya embajador en situación de retiro, con cierta sorna y buen humor, me llegó a contar que, siendo él un joven secretario de embajada con prometedor futuro, fue abordado por el embajador José Sebastián de Erice, a la sazón presidente de nuestra asociación, manifestando al joven secretario su extrañeza de cómo podría haber llegado a ser diplomático sin haber estudiado previamente en el Pilar.
Y tiene razón. La representación exterior de España de los últimos años está llena de pilaristas.
En Italia tenemos al embajador Javier Elorza (de la promoción de Miguel Ángel Fernández Ordóñez), que antes lo fue en la UE, Francia, Rusia e India. Son también miembros de la diplomacia española Rafael Arias Salgado (y su hermano Fernando), Javier Rupérez (fue embajador en la OTAN y Estados Unidos), José Lladó (también en la embajada americana) y Nuño Aguirre de Cárcer y López de Sagredo (en EEUU, Malta, Bélgica, Finlandia, el Vaticano, Siria y Chipre). También lo fueron José Antonio Vaca de Osma y Agustín de Foxá durante el Franquismo.
Aunque es más conocido por su faceta televisiva (presentó durante años Lo + Plus), Fernando Schwartz también es pilarista y diplomático. Fue embajador en Bahrein, Kuwait y Países Bajos. Está casado con Anna Sandra Marone-Cinzano y Borbón, prima de Juan Carlos de Borbón.
En la promoción de 1960, la de Juan Luís Cebrián, encontramos a dos destacados embajadores: Yago Pico de Ocaña de Valicourt y José Pedro Sebastián de Erice y Gómez-Acebo. El primero, presidente de Patrimonio Nacional entre 2005 y 2010, fue embajador en Nicaragua, Colombia, Austria y la UNESCO. El segundo lo fue en Alemania y China, además de ocupar altos cargos en Exteriores durante el gobierno de Aznar.
En la actualidad, José Pedro Sebastián de Erice es patrono de la fundación pública vinculada al Instituto de Crédito Oficial (ICO) junto a Emilio Lamo de Espinosa, Ana Palacio y José Pedro Pérez-Llorca. Pero lo más interesante de su carrera vigente es la vertiente empresarial: es consejero de Master, la firma de ingeniería catalana encargada de proyectos tan emblemáticos como la planificación de la Ciutat de la Justicia, la construcción de la Torre Agbar y otras tantas obras públicas encargadas por la Generalitat de Catalunya y varios ayuntamientos catalanes.
Entre los consejeros de la compañía tambien se encuentran Juan Rosell, presidente de la CEOE; y Juan Lladó Arburua, vicepresidente de Técnicas Reunidas e hijo de su presidente, José Lladó, que, claro, también fue al Pilar.
Este es el quinto y último capítulo de una serie sobre los ilustres alumnos del Colegio de Nuestra Señora del Pilar y sus relaciones, que no son pocas.
Y el anterior, sobre la vinculación del centro con la dictadura, aquí.
Por Eva Belmonte