Archivado en

El pasado 27 de Mayo, tuvo lugar en Bruselas la reunión del Diálogo Social Europeo del 
Sector de Seguros, al que asistieron las patronales y los principales sindicatos del sector. 
En representación de Comfia, asistió Juana de la Puente. 


Este artículo se publicó originalmente en Seguros (Sector de Seguros (Cias y MATEPSS, Mediación y Servicios de Prevención)) ,


pdf print pmail

De los puntos del orden del día, destacamos los siguientes: 

 • Estrategias de abordaje del “reto demográfico en el Sector Seguros”, con la presentación de una experiencia que se está llevando a cabo en Bélgica.  
• Situación de la negociación del proyecto de declaración conjunta que actualice el acuerdo de 2002, que regula las condiciones de teletrabajo en el Sector Seguros.  

En cuanto al reto demográfico, en cada una de las reuniones de Diálogo Social se ha establecido una dinámica de puesta en común de diferentes iniciativas que se ponen en marcha en las empresas de seguros (en los países), para afrontar el cada vez mayor envejecimiento de sus plantillas.  

En esta ocasión fue Bélgica quien hizo una presentación a través de un representante de la Patronal y otro de la RLT. En este país, disponen de un organismo llamado FOPAS, que es el Fondo para la formación y desarrollo de competencias en el Sector de los Seguros. Está gestionado conjuntamente por representantes de las empresas y de los trabajadores y han desarrollado una iniciativa formativa dirigida a trabajadores con más de 20 años de experiencia en la empresa, que recoge actividades de formación, reciclaje y coaching. 

FOPAS tiene un paquete formativo, que ofrece a las empresas con la idea de personalizarlo y adaptarlo en función de las necesidades y perfiles, tanto de la empresa, como de los trabajadores a los que se dirige. La formación se imparte por elearning y presencial, individual y grupal.  En relación al acuerdo marco sobre Teletrabajo, UNI y las Patronales de Seguros, están negociando un documento que funcione como acuerdo marco sobre teletrabajo en el sector y que actualice el que se firmó en 2002.  

La negociación, está atravesando una fase delicada ya que se ha producido un cierto estancamiento. Las principales discrepancias siguen siendo:  a) Las Patronales, continúan con su propuesta de excluir del acuerdo al personal comercial y a los peritos, argumentando que estos colectivos desempeñan su trabajo normalmente sin necesidad de regulación adicional. 

La parte sindical, argumentamos que todas las empresas de Seguros tienen en sus plantillas comerciales y peritos, a los que aplican las condiciones laborales del resto de trabajadores y por ello no tendría sentido excluirles en este tema.  b) Frecuencia. Este es el punto que más controversia suscita ya que, para la parte sindical, es irrenunciable monitorizar el tiempo de trabajo a través de fichar, o del sistema que sea mejor para evitar que se confunda el teletrabajo, con la disponibilidad 24 horas. 

Para UNI, es imposible lograr un equilibrio de vida personal y laboral, si no se ponen límites a la jornada de trabajo y se exige al teletrabajador que esté permanentemente disponible. No controlar esto, supone desregular el marco de las relaciones laborales y la conciliación. Es fundamental, que se perciba que el trabajo desde casa, vale igual que el de la oficina y que las horas son las mismas. 

 UNI traslada a las Patronales de Seguros, su sorpresa por la falta de avances en las propuestas que éstas hacen, relativas a estos puntos fundamentales. Pide que se pronuncien claramente, sobre si tienen intención de modificar su postura, o si van a seguir sin cambios. En este caso, se suspendería la negociación, ya que para nosotros es irrenunciable.  

Las Patronales, manifestaron nuevamente su voluntad de llegar a un acuerdo y continuar la negociación. Para ello, se acuerda que se trabajará en el documento a través de grupos más reducidos de trabajo, para que la negociación avance de forma más eficiente. 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es