Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero, Sector Financiero, Economía y Política
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Noticias sobre economía y sector financiero 29 Y 30 de junio.
- WIKILEAKS CONFIRMA QUE LA UE PLANEA ENTREGAR LOS SERVICIOS A LAS MULTINACIONALES
- ALEJANDRO NOGALES PRESENTA UNA QUERELLA CONTRA CAJA RURAL DE EXTREMADURA POR PRESUNTO DELITO DE REVELACIÓN DE SECRETOS
- ESPAÑA SERÁ EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS BANCOS SUPERVISADOS POR EL BCE
- ESPAÑA PIERDE 2.787 MILLONES POR NOVAGALICIA Y CATALUNYA BANC
- UNICAJA LIDERA LAS GANANCIAS DE LAS CAJAS EN EL PRIMER TRIMESTRE TRAS LA COMPRA DE CEISS
- SUELDOS DE CASI 2.000 EUROS AL MES O DIETAS DE HASTA 300
- 600 HABITANTES DEBEN 5 MILLONES Y MEDIO DE EUROS
- LA MITAD DE LOS DESPIDOS POR ERE LOS HACEN EMPRESAS SIN PÉRDIDAS
- EL BANCO DE ESPAÑA OCUPA UN 25% DE PUESTOS DEL SUPERVISOR EUROPEO
- FAVOR TRIBUTARIO PARA LA BANCA LOS BANCOS CENTRALES ACUSAN A LAS ENTIDADES DE TENER MOROSIDAD OCULT A
- EL SUPREMO ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO DE LIBERBANK CONTRA LA ANULACIÓN DEL ERE
WIKILEAKS CONFIRMA QUE LA UE PLANEA ENTREGAR LOS SERVICIOS A LAS MULTINACIONALES Wikileaks filtra un documento sobre la negociación del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA) que confirma la intención de la UE de entregar los servicios pñublicos a las grandes empresas Una querella que en principio se presenta contra la persona jurídica Caja Rural de Extremadura, aunque posteriormente podrá ampliarse "contra las personas físicas responsables cuya implicación en los hechos salgan a la luz en la instrucción de la presente causa", según se recoge en texto presentado en el juzgado, al que ha tenido acceso Europa Press. La presentación de esta querella se produce tras las informaciones aparecidas en la última semana acerca de que Caja Rural de Extremadura reclamará por vía judicial a Alejandro Nogales el pago de un crédito que pidió en 1995. ESPAÑA SERÁ EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS BANCOS SUPERVISADOS POR EL BCE El supervisor único se ocupará directamente del control de BBVA, Santander; Sabadell; Banco Financiero y de Ahorros (matriz de Bankia); Banco Mare Nostrum; Popular; Bankinter; Ibercaja; La Caixa; Cajas Rurales Unidas; Catalunya Banc; Kutxabank; Liberbank; Unicaja, y NCG Banco. ESPAÑA PIERDE 2.787 MILLONES POR NOVAGALICIA Y CATALUNYA BANC Según ha comunicado, el FROB se anotó unas pérdidas de 1.651 millones con la venta de Novagalicia al grupo venezolano Banesco, 552 millones por el deterioro de Catalunya Banc, entidad que aún no ha conseguido vender y 245 millones por el traspaso del Banco Gallego. UNICAJA LIDERA LAS GANANCIAS DE LAS CAJAS EN EL PRIMER TRIMESTRE TRAS LA COMPRA DE CEISS Después de Unicaja, el grupo de cajas con mejores resultados en los tres primeros meses del año fue La Caixa, con 299,7 millones, seguida de BFA-Bankia, con 250 millones. Liberbank obtuvo 117 millones; Kutxabank, 48 millones; Ibercaja, 30,9 millones; Ceca, 26,6 millones; BMN, 22,7 millones; CatalunyaBanc 18 millones y Novagalicia, 15,5 millones. SUELDOS DE CASI 2.000 EUROS AL MES O DIETAS DE HASTA 300 A la comisión ejecutiva se le aprobó una asignación en 2002 de 1.899 mensuales por doce pagas que se ha ido actualizando 600 HABITANTES DEBEN 5 MILLONES Y MEDIO DE EUROS La deuda viva de Navajas, un pueblecito de menos de 604 habitantes de Castellón es de 5.526.000 . LA MITAD DE LOS DESPIDOS POR ERE LOS HACEN EMPRESAS SIN PÉRDIDAS En concreto, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de los 14.059 trabajadores que perdieron su empleo entre enero y abril a través de un ERE, sólo el 52,1% lo hicieron porque su empresa tuviera pérdidas. EL BANCO DE ESPAÑA OCUPA UN 25% DE PUESTOS DEL SUPERVISOR EUROPEO FAVOR TRIBUTARIO PARA LA BANCA ¿Qué son los créditos fiscales? No hay año en que un banco no haga provisiones para cubrir posibles pérdidas. La partida en cuestión pasa por su cuenta de resultados, pero no es deducible ante Hacienda hasta que no se materializan las citadas pérdidas, lo que hace que se convierta en un crédito fiscal que la entidad computa como capital al estar garantizados por el Estado. LOS BANCOS CENTRALES ACUSAN A LAS ENTIDADES DE TENER MOROSIDAD OCULTA La banca no ha logrado despejar de sí la sombra de duda que le acompaña desde aquel verano de 2007 en el que la mayor parte de público descubrió el anglicismo subprime, el nombre que se daba a las hipotecas basura que estallaron en Estados Unidos y que supusieron el inicio de una enorme crisis financiera global. La ola no llegó a Europa hasta un año después (y en España se demoró otro), pero hoy por hoy son las entidades europeas las que más inquietudes generan. El Banco de Pagos Internacionales (el BIS, en sus siglas en inglés), que es una suerte de organismo coordinador mundial de los bancos centrales, lanzó ayer una dura advertencia sobre la morosidad oculta o pérdidas no declaradas en determinadas entidades que, a su juicio, frenan la recuperación del crédito al destinar demasiados recursos a sostener créditos problemáticos. EL SUPREMO ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO DE LIBERBANK CONTRA LA ANULACIÓN DEL ERE El Alto Tribunal deberá decidir si desestima el recurso, ratificando la sentencia de la Audiencia Nacional, o lo estima y en qué términos.