El acuerdo laboral también contempla un plan de prejubilaciones, para las personas nacidas hasta el año 1957,
con un 75% de retribución bruta anual recibida los 12 meses anteriores hasta la jubilación a los 63 años, la
contratación adicional de personas para la cobertura de bajas y vacaciones, y un plan de retorno de las personas
desplazadas fruto de integraciones de otras cajas con un compromiso de una convocatoria de 150 vacantes
anuales.
Por otra parte, el acuerdo recoge medidas específicas para la mejora el clima laboral y la conciliación de la vida
laboral y personal que ahora está muy dañada por las prolongaciones de jornada. Así, se establecen medidas
para la racionalización de la actividad formativa y comercial con límites al número de reuniones ya las horas de
duración y el número de cursos de formación que sean organizados por parte de la empresa.
CCOO valora positivamente que en el escenario que se abre a partir de la salida de la recesión se logre un
acuerdo de concertación que contemple la mejora del ratio de eficiencia por la vía del rejuvenecimiento de la
plantilla, las prejubilaciones y la creación de empleo manteniendo las condiciones laborales de la plantilla actual.
Puede ver el texto completo del acuerdo en internet: