Archivado en Noticias, Divulgacion, Economía y Política

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA
Dinero de los rescates aumenta el número de billonarios y dispara la desigualdad social
Los más ricos del mundo aumentaron su riqueza en un 12 por ciento en el último año llevándola a 7,3 billones de dólares, cifra equivalente al PIB combinado de Francia, el Reino Unido e Italia.

Los multimillonarios conforman el 0,000033 por ciento de la población mundial y este pequeño estrato social de 2.325 personas posee 4,5 veces la riqueza total de la mitad más pobre del planeta, es decir, de 3.500 millones de personas. Un dato importante es que las principales fuentes impulsoras de la riqueza de los multimillonarios son el mercado de valores y el capital financiero, justamente donde han ido a parar gran parte de las ayudas públicas con cargo a todos los contribuyentes. Por eso no debe sorprender que Europa y Estados Unidos se disputen por igual el predomino de los más ricos: Europa con 775 multimillonarios que ostetan una fortuna de 2,38 billones de dólares; y Estados Unidos con 609 miembros que acumulan una fortuna de 2,37 billones de dólares.
Para poner en perspectiva la riqueza que poseen estos 2.325 multimillonarios, hay que decir que equivale a 5,5 veces el PIB español, dos veces el PIB de Alemania y casi la mitad del PIB de Estados Unidos. No debe sorprender que España tenga seis nuevos billonarios en la lista.
Estos son los datos que mejor grafican el descalabro del mundo actual: estancamiento económico generalizado, alto desempleo y rescates multimillonarios de los gobiernos y los bancos centrales que han ido a dar directamente a los bolsillos de los más ricos. Esto confirma lo mal que funciona el sistema capitalista y su ineficacia para mejorar la distribución de la riqueza.
admTodas las políticas adoptadas desde la quiebra de Lehman Brothers, sean rescates bancarios, tasas de interés cercanas a cero o planes de flexibilización cuantitativa, han generado cuantiosos recursos para la especulación pero no han hecho nada por la economía real. Los vicios que desataron la crisis, hace seis años, se han reproducido generando nuevas burbujas. Por eso los multimillonarios se han hecho mucho más ricos, como muestra el informe Wealth-X y UBS. Este fenómeno no sólo ha llevado a un crecimiento explosivo de la desigualdad social, sino que también ha creado las condiciones óptimas para el estallido de una crisis mayor.
Artículos más leídos hoy