Archivado en

Cientos de personas se manifiestan por el trabajo decente en Madrid
Con el lema "Empleo, protección social y derechos", este 7 de octubre se ha conmemorado la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, convocada por la Confederación Sindical Internacional. En Madrid, la cita ha tenido lugar ante la Delegación del Gobierno, donde se han concentrado cientos de representantes sindicales de CCOO, UGT y USO.
Tras entregar una carta dirigida a la delegada del Gobierno, los responsables sindicales se han dirigido a los concentrados. En primer lugar, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha denunciado que lo que cada 7 de octubre se reivindicaba para el resto del mundo, toca reclamarlo ahora para España, donde por primera vez hay ?asalariados pobres? como consecuencia de siete años de políticas de austeridad y de recortes, llevadas a cabo por ?un Gobierno títere al servicio del capital? y que ?han ?disparado la desigualdad?. Un país en el que hay que denunciar también problemas de libertad sindical, con 300 sindicalistas que pueden ir a la cárcel por ejercer el derecho constitucional a la libertad sindical.

Por todo ello y en defensa también de la lucha contra el cambio climático, ?porque un planeta muerto es un planeta que no tiene empleo?, hay que seguir reivindicando y movilizándose?, en el convencimiento de que es posible ?parar esto?.
- El secretario general de CCOO de Madrid denuncia los efectos de siete años de austeridad y de recortes, y llama a seguir en la movilización