Archivado en

Resolución Ejecutiva Servicios CCOO
Utilización de tarjetas de Caja Madrid para gastos de representación de los miembros de CCOO en los organos de gobierno
Reunida con carácter extraordinario la Comisión Ejecutiva de la Federación de Servicios de CCOO, ante la gravedad de las informaciones relativas a la utilización de tarjetas de crédito para gastos de representación de los miembros de los órganos de gobierno de Caja Madrid entre los que se encuentran afiliados de CC.OO. vinculados a esta federación, resuelve:
1.
Pedir disculpas públicas a la sociedad en general y en especial a la afiliación
de CCOO por la alarma social que se ha generado a raíz de estas informaciones.
Una situación que sólo puede ser corregida desde el total esclarecimiento de
los hechos y la correspondiente determinación de responsabilidades. En este
sentido, ya se ha solicitado de las personas implicadas la información
necesaria para alcanzar este objetivo en los próximos quince días, y a los que
se les exige la máxima colaboración y diligencia, tal como requiere con todo
rigor la resolución de la Comisión Ejecutiva Confederal que en relación con
este tema ha acordado el 7 de octubre de 2014.
2. Exigir a Bankia que facilite a los representantes de CCOO en los órganos de
gobierno de Caja Madrid, que lo han solicitado, el detalle de los movimientos
de sus tarjetas. Alguna de estas solicitudes está siendo derivada a la
Fundación Caja Madrid, cuando es público que esta información ha sido remitida
por la entidad al FROB, y ésta sería paradójicamente la única obligación en la
que Bankia no se habría subrogado procedente de las siete cajas que la
conformaron. El detalle de estas operaciones es imprescindible para evaluar lo
sucedido.
3. Acatando dicha resolución confederal, se suspende de militancia a estas
personas entre tanto no se esclarezcan los hechos. El carácter cautelar de
dicha medida no debe menoscabar el derecho a la presunción de inocencia, que
debe hacerse compatible con la necesidad de reparar el orgullo y la imagen
colectiva de los trabajadores y trabajadoras que conformamos las CCOO. En este
sentido, valoramos positivamente el gesto del Secretario General de la Sección
Sindical de Bankia que puso su cargo a disposición del la dirección del
sindicato desde el primer momento.
4. Explicar a la sociedad en su conjunto que la presencia de CCOO en los
órganos de gobierno de Caja Madrid emana directamente de la confianza que los
trabajadores y las trabajadoras han depositado en las personas de CCOO a través
de las elecciones sindicales. El mandato de la Ley de Cajas de la Comunidad de
Madrid y de la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros asigna esa
responsabilidad en los órganos de gobierno a las organizaciones sindicales más
representativas. Otro tanto ocurre en el caso de los clientes a través de las
candidaturas de impositores apoyadas e impulsadas por el sindicato.
La importante representación y, por la tanto, responsabilidad que CC.OO. tenía
en los órganos de gobierno de Caja Madrid se deriva directamente de la
autonomía y confianza alcanzada por el nivel de apoyo electoral de la plantilla
y de los clientes, con independencia de qué gestores dirigieran en cada momento
la entidad.
5. Es por ello que somos los primeros interesados en que esta confianza no sea
defraudada, después de una larga trayectoria de trabajo en defensa de los
derechos laborales y, lamentablemente demasiado solos, en la preservación de la
función social de las cajas de ahorros. Tenemos que reconocer, no obstante,
que, a pesar de la presencia en dichos órganos de gobierno, no hemos podido
evitar los gravísimos problemas de gestión que han abocado a la final
intervención de Bankia, y sus nefastas consecuencias sobre su plantilla, sobre
su clientela y sobre la ciudadanía en general.
A la vez que compartimos la indignación general por lo sucedido, las personas que componemos la Comisión Ejecutiva Federal queremos poner de manifiesto que este suceso no empaña el trabajo de las miles de personas que desde los distintos ámbitos de la organización, sección sindical de Bankia incluída, atienden los problemas de sus compañeros y compañeras de trabajo bajo las siglas de CCOO.
Madrid, 8 de octubre de 2014