Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero, Sector Financiero, Economía y Política
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA
Noticias sobre economía y sector financiero 20 de octubre 2014
- EL BCE A GUINDOS: ?¿HUELES ESO? SON BILLETES DE CINCUENTA CAYENDO DEL CIELO?
- ESPAÑA: "EUROPA ESTÁ EN PELIGRO DE SUFRIR 15 AÑOS SIN CRECIMIENTO ECONÓMICO"
- ROSELL ABOGA POR EL DESPIDO LIBRE
- LA MOROSIDAD DE LA BANCA SIGUE AL ALZA Y SUBE HASTA EL 13,25%
- LIBERBANK INCLUYE A PREFERENTISTAS EN UNA LISTA DE MOROSOS
- UN ESPAÑOL EN LA CÚSPIDE DEL MUS, EL NUEVO ENTE DEL BCE
- LOS PROBLEMAS DE LOS EMPRENDEDORES: BANCOS Y CAJAS MANTIENEN CERRADO EL CRÉDITO A LAS FAMILIAS Y A LAS EMPRESAS
- CAJA MADRID SE SALTÓ LA NORMATIVA DURANTE AÑOS Y OCULTÓ LAS TARJETAS DE DIRECTIVOS A LA JUSTICIA
- LA AUDIENCIA NACIONAL CONFIRMA LA DECISIÓN DE RUZ DE LLEVAR A JUICIO A 45 IMPUTADOS, ENTRE ELLOS BÁRCENAS
- APOLLO OFRECE HASTA 300 MILLONES POR EL 30% DE CASER
EL BCE A GUINDOS: ?¿HUELES ESO? SON BILLETES DE CINCUENTA CAYENDO DEL CIELO?
Llega el momento de la cabalgata de las valquirias. La zozobra de los mercados de los últimos días, que probablemente se prolongue en el tiempo, ha destapado las vulnerabilidades de un sistema baqueteado en inflar los activos, que las acciones suban y las estadísticas macro mejoren, pero que no alcanza al ciudadano de a pie. La recuperación se muestra endeble y no consigue permear en la sociedad. Mucha liquidez, mucha liquidez, pero aquí nadie huele un euro. O como dice gráficamente mi compañero, el economista Daniel Lacalle, al español que lleva años en el paro y vive de la pensión de sus padres no le puedes pedir que se alimente de PIB.
ESPAÑA: "EUROPA ESTÁ EN PELIGRO DE SUFRIR 15 AÑOS SIN CRECIMIENTO ECONÓMICO"
La corrección de los mercados durante esta semana ha hecho que los economistas de la City de Londres vuelvan su mirada a la situación en la Eurozona.
ROSELL ABOGA POR EL DESPIDO LIBRE
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha abogado por el despido libre siempre y cuando "haya necesidad de reestructuración" en una empresa, aunque en todo caso "tiene que regularse bien" y contar con una legislación "clara y concreta".
LA MOROSIDAD DE LA BANCA SIGUE AL ALZA Y SUBE HASTA EL 13,25%
Según los datos provisionales publicados por el Banco de España, la cifra total de créditos dudosos ha descendido ligeramente hasta los 184.308 millones de euros y se mantiene en su nivel más bajo desde agosto de 2013. Sin embargo, la reducción del saldo global del crédito en un 0,9% respecto a julio arroja un incremento en la tasa de morosidad de alrededor una décima.
LIBERBANK INCLUYE A PREFERENTISTAS EN UNA LISTA DE MOROSOS
La Plataforma de Afectados por las Participaciones Preferentes denuncia que los afectados han demandado al banco para pedir la nulidad de las preferentes y del préstamo
UN ESPAÑOL EN LA CÚSPIDE DEL MUS, EL NUEVO ENTE DEL BCE
El Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el nuevo garante diseñado por el BCE para evitar nuevos colapsos financieros, ha protagonizado uno de los últimos cambios de cromos en el que se han visto involucradas las grandes potencias del euro. Al final ha sido una francesa, Danièle Nouy, la elegida para dirigirlo mientras que una de las cuatro direcciones generales diseñadas desde Fráncfort ha ido a parar a España. En concreto, al bilbaíno Ramón Quintana, hasta entonces director general de supervisión del Banco de España. Las otras tres direcciones generales han recaído en Alemania (2) y Finlandia.
El Banco de España refleja que los préstamos caen al nivel más bajo desde el 2005 en un mes de junio."La falta de dinero, el consumo y la presión fiscal han dejado a la empresa en un grave estado"
CAJA MADRID SE SALTÓ LA NORMATIVA DURANTE AÑOS Y OCULTÓ LAS TARJETAS DE DIRECTIVOS A LA JUSTICIA
El uso de las tarjetas opacas por parte de más de 80 exdirectivos de Caja Madrid y Bankia pasó desapercibido durante más de diez años para los órganos de control de la propia entidad financiera y para las autoridades supervisoras.
El juez Ruz rechaza el recurso presentado por el extesorero y su esposa y les acusa de buscar "un enjuiciamiento a la carta totalmente inadmisible".
APOLLO OFRECE HASTA 300 MILLONES POR EL 30% DE CASER
Caser ha recibido una oferta del fondo Apollo para comprar el 30% de su capital por entre 250 millones de euros y 300 millones, según publica Expansión. Esa operación permitiría la salida de Caser de bancos que han heredado acciones de la aseguradora por la integración de antiguas cajas