Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero, Sector Financiero, Economía y Política

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 27 octubre 2014

  • MEDIO BILLÓN MENOS EN PRÉSTAMOS 
  • ¿COBRAR POR LOS DEPÓSITOS? EL LADO OSCURO DEL ESCENARIO DE BAJOS TIPOS
  • ENTONCES, ¿POR QUÉ NO HAY CRÉDITO? 
  • EL BBVA, ATERRADO POR SU SOBREEXPOSICIÓN AL NACIONALISMO CATALÁN 
  • BELÉN ROMANA EXPLICARÁ MAÑANA EN EL SENADO LA ACTIVIDAD DEL ?BANCO MALO? 
  • ¿QUÉ FONDOS INTERNACIONALES ESTÁN MÁS EXPUESTOS A BANCOS ESPAÑOLES? 
  • A QUÉ SE DESTINAN LOS IMPUESTOS 
  • CCOO INICIA UNA RECOGIDA DE FIRMAS PARA CAMBIAR LA LEY QUE DEJA IMPUNES A LOS BANCOS ANTE EL FRAUDE QUE SUPONE LAPROLONGACIÓN ILEGAL DE LA JORNADA LABORAL 


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

MEDIO BILLÓN MENOS EN PRÉSTAMOS

«Algunos modelos de negocio no se han adaptado a un entorno de bajos tipos de interés, añadiendo presión en los márgenes y riesgos sobre su capacidad de generar beneficios». La Autoridad Bancaria Europea (EBA) advirtió en su último informe de la complicada coyuntura económica a la que se enfrenta el sector bancario europeo. Si a ello se le añade la baja demanda de crédito, contraída por la incertidumbre económica y los riesgos de una tercera recesión, el resultado es un escenario nefasto para hacer negocio bancario.

¿COBRAR POR LOS DEPÓSITOS? EL LADO OSCURO DEL ESCENARIO DE BAJOS TIPOS

La banca internacional empieza a trasladar a sus clientes el tipo de interés negativo que le aplica el BCE por guardar dinero en su ?hucha?.

De momento la banca comercial española es ajena a estas prácticas. Bank of New York Mellon Corp, comenzó a cobrar por los depósitos en euros el 1 de octubre, según ha asegurado su director financiero Todd Gibbons en declaraciones a la prensa estadounidense. El también estadounidense Goldman Sachs y el suizo Credit Suisse comienzan a apostar asimismo por estas prácticas, al igual que JP Morgan.

ENTONCES, ¿POR QUÉ NO HAY CRÉDITO?

Hace tres semanas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dictaminó: el 70% de la banca europea está débil para conceder créditos a las empresas y a las familias, lo que dificultará aún más la recuperación económica. Más de 600.000 millones de euros después, inyectados en las entidades financieras de la zona euro para rescatarlas (la UE acaba de incrementar a 1.000 millones de euros sus contribuciones para combatir el Ébola en los países más afectados de África), los bancos de la región son ?como un paciente al que el médico le dice que ya no está enfermo, pero que como es un atleta y tiene que correr un maratón, para eso no está recuperado del todo? (José Viñals, responsable del área financiera del FMI).

EL BBVA, ATERRADO POR SU SOBREEXPOSICIÓN AL NACIONALISMO CATALÁN

Se preguntan si hicieron bien entrando en Catalunya Caixa?y no lo tienen nada claro.

De las diez cajas catalanas que existían hace cinco años sólo queda Caixabanc. Hasta hoy el Estado ha puesto casi ?50.000 millones en rescates y ayudas indirectas al sistema financiero catalán (?24.693 millones en ayudas directas + ?25.150 en EPAs). Aquí tiene el desglose de las cantidades y las operaciones realizadas, por si quiere explicárselo a los que todavía creen que espanyanosroba.

BELÉN ROMANA EXPLICARÁ MAÑANA EN EL SENADO LA ACTIVIDAD DEL ?BANCO MALO?

Romana, que intervendrá en la Comisión de Economía y Competitividad de la Cámara Alta a partir de las 12.30 horas.

El ?banco malo? cerró el primer semestre del año con unos ingresos de 1.696 millones de euros. De esta cifra, el 74% procede de la gestión y venta de activos financieros y el resto, un 26%, de los activos inmobiliarios.

¿QUÉ FONDOS INTERNACIONALES ESTÁN MÁS EXPUESTOS A BANCOS ESPAÑOLES?

En Funds People hemos indagado qué fondos de gestoras internacionales a la venta en España tienen exposición a los bancos cotizados españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Popular, Sabadell y Liberbank). La criba se ha realizado a partir de datos de Morningstar Direct y se ha tenido en cuenta las mayores ponderaciones en cartera tomando como referencia sólo las carteras que hayan sido actualizadas en septiembre y octubre. De acuerdo con estos criterios, se han seleccionado los fondos con mayor exposición sobre cada uno de estos valores españoles, que puede consultar a continuación por orden alfabético.




A QUÉ SE DESTINAN LOS IMPUESTOS

Los aeropuertos inutilizados, las líneas de AVE vacías, los sucesivos casos de corrupción o los modernos edificios públicos construidos en la época del boom y que ahora languidecen abandonados refuerzan la idea de que el sector público lo invade todo y está sobredimensionado. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró la semana pasada en el Congreso que se trata de ?un mito?. Si bien los ejemplos de despilfarro son numerosos, también es cierto que las cifras sugieren que el gasto público en España, al menos en términos comparados, no resulta excesivo. En 2013, la Administración en su conjunto gastó 464.759 millones de euros, el 44,3% del PIB. Sin contabilizar la ayuda financiera ?que no se tiene en cuenta a efectos del cumplimiento del déficit, el nivel baja al 43,8%. Supone el decimotercer porcentaje más bajo de la UE de los Veintiocho y se encuentra a 5,6 puntos de la media de la zona euro (49,4%).

CCOO INICIA UNA RECOGIDA DE FIRMAS PARA CAMBIAR LA LEY QUE DEJA IMPUNES A LOS BANCOS ANTE EL FRAUDE QUE SUPONE LA PROLONGACIÓN ILEGAL DE LA JORNADA LABORAL

CCOO lleva años denunciando ante las Inspecciones de trabajo las millones de horas extra que se hacen de manera ilegal en el sector, debido al aumento insoportable de las cargas de trabajo y a la presión que ejercen los superiores para ello.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es