Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero, Sector Financiero, Economía y Política
GRUPOIBERDCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA Y SECTOR FINANCIERO
Noticias sobre economía y sector financiero 28 octubre 2014
- IBERCAJA PASA LA REVALIDA DE OTOÑO
- CATALUNYACAIXA PERDIÓ 30 MILLONES EN INVERSIONES CON UN AMIGO DE MAS
- EL ESTADO HA RECUPERADO SOLO EL 7,7% DE LAS AYUDAS PÚBLICAS A LOS BANCOS
- GUINDOS ABRE LA PUERTA A LA PRIVATIZACIÓN DE BANKIA TRAS LOS TEST DE ESTRÉS
- LIBERBANK APRUEBA LA AMORTIZACIÓN ANTICIPADA DE LOS 124 MILLONES DE OBLIGACIONES SUSCRITAS POR EL FROB
- LA BANCA PIERDE 4.830 MILLONES EN UNA ÚNICA SESIÓN BURSÁTIL
- EL AVE MADRID-BARCELONA TUVO UN SOBRECOSTE DEL 43%
- LIBERBANK NOMBRA NUEVO PRESIDENTE TRAS LOS TEST DE ESTRÉS DEL BCE
- EL BANCO DE ESPAÑA SEÑALA EL FUTURO A KUTXABANK
- EL BCE AFLORA PÉRDIDAS OCULTAS DE 3.000 MILLONES EN LA BANCA ESPAÑOLA
- EL BANCO DE ESPAÑA RECLAMA 300 MILLONES EN PROVISIONES A CAJAMAR
- LA BANCA BIEN GRACIAS, LA SOCIEDAD MAL
IBERCAJA PASA LA REVALIDA DE OTOÑO
La entidad aragonesa sale fortalecida de los test de estrés del Banco Central Europeo en el mismo mes que culmina la absorción de Caja3, la mayor operación corporativa de su historia
CATALUNYACAIXA PERDIÓ 30 MILLONES EN INVERSIONES CON UN AMIGO DE MAS
Anticorrupción analiza tres operaciones autorizadas por esta caja en 2007 a Felip Massot, propietario de una de las principales constructoras catalanas.
EL ESTADO HA RECUPERADO SOLO EL 7,7% DE LAS AYUDAS PÚBLICAS A LOS BANCOS
Con los 124 millones de euros devueltos ayer por Liberbank, la cuantía total restituida hasta el momento suma 4.427 millones
GUINDOS ABRE LA PUERTA A LA PRIVATIZACIÓN DE BANKIA TRAS LOS TEST DE ESTRÉS
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha abierto este lunes la puerta a la privatización de Bankia en lo que podría ser el final del mayor rescate financiero de la historia de España. Varios factores, entre los que pesa el precio de la acción ?sería un triunfo político salir de la operación con ganancias económicas-, determinarán que la decisión se tome antes de final de año.
La entidad explica que esta emisión se suscribió ?según acuerdo de su comisión rectora de fecha 12 de abril de 2013? y que se realizó ?en el marco del plan de recapitalización de Liberbank aprobado en diciembre de 2012?. La ejecución del acuerdo está sujeta a la autorización previa de la autoridad competente.
LA BANCA PIERDE 4.830 MILLONES EN UNA ÚNICA SESIÓN BURSÁTIL
Pese a aprobar los test, las fuertes caídas en Italia y la victoria de Rousseff lastran al sector
EL AVE MADRID-BARCELONA TUVO UN SOBRECOSTE DEL 43%
El Tribunal de Cuentas critica en su informe fiscalizador la "deficiente" planificación y ejecución de las obras
- Los contratos sumaban 6.823 millones y se gastaron 8.967
- Cada kilómetro costó 14,4 millones y el precio firmado era de 11
- Las obras se retrasaron, de media, 13,5 meses
LIBERBANK NOMBRA NUEVO PRESIDENTE TRAS LOS TEST DE ESTRÉS DEL BCE
- Nombra a Pedro Rivero presidente no ejecutivo
- Manuel Menéndez continúa como consejero delegado
EL BANCO DE ESPAÑA SEÑALA EL FUTURO A KUTXABANK
- Reabre el debate sobre la propiedad de los bancos por parte de las cajas
- El modelo de la entidad vasca no gusta a la troika
EL BCE AFLORA PÉRDIDAS OCULTAS DE 3.000 MILLONES EN LA BANCA ESPAÑOLA
- Los resultados del sector si la economía cae y el capital que deberá captar siembran dudas en bolsa
- El impacto será de 530 millones en un principio pero el supervisor europeo advierte que puede exigir más
EL BANCO DE ESPAÑA RECLAMA 300 MILLONES EN PROVISIONES A CAJAMAR
El Banco de España ha reclamado al grupo Cajamar que incremente las provisiones en unos 300 millones de euros. El supervisor envió un acta de inspección a la entidad en julio pasado, según confirmaron fuentes de Cajamar a este periódico, en la que les exigió este dinero tras comprobar que algunas carteras con créditos malos no estaban cubiertas adecuadamente.
LA BANCA BIEN GRACIAS, LA SOCIEDAD MAL
Hoy tenemos una banca más solvente, capaz de aprobar los exámenes de las autoridades europeas y el coste ha sido el empobrecimiento generalizado de la mayoría de la sociedad, exceptuando los sectores más ricos que aún se han enriquecido más con la crisis, entre ellos los directivos bancarios.