Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero, Sector Financiero, Economía y Política
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA Y SECTOR FINANCIERO.
Noticias sobre economía y sector financiero 05 noviembre 2014
- EL SUPERVISOR SE ENFRENTA AL MINISTERIO DE ECONOMÍA POR EL FROB
- FACUA PIDE A BRUSELAS QUE INTERVENGA ANTE LA ILEGALIDAD DE LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS EN ESPAÑA
- QUÉ VA A PASAR CON EL 10% DEL SISTEMA BANCARIO ESPAÑOL QUE NO VA A ESTAR SUPERVISADO POR EL BCE
- EL BCE 'NO MOVERÁ FICHA' EL JUEVES A LA ESPERA DE EVALUAR EL IMPACTO DE SUS MEDIDAS
- CUALQUIER 'ESTUPIDEZ' DEL BCE PUEDE GENERAR UNA OPORTUNIDAD DE COMPRA EN LOS MERCADOS
- EL BANCO DE ESPAÑA ESTÁ INTERESADO EN QUE CAIXABANK SE QUEDE CON LIBERBANK
- LA AUDIENCIA NACIONAL SOLICITA AL FROB INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE CATALUNYABANC AL BBVA
- EL DECRETO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA LLEGA AL BOE CON OCHO MESES DE RETRASO
- LA BANCA ELIMINA 70.000 EMPLEOS EN LA CRISIS
- 'EL AUMENTO DEL PARO DEMUESTRA LO ALEJADO DE LA REALIDAD QUE ESTÁ EL DISCURSO TRIUNFALISTA DEL GOBIERNO'
EL SUPERVISOR SE ENFRENTA AL MINISTERIO DE ECONOMÍA POR EL FROB
Antes de fin de año, el Gobierno deberá decidir si el fondo de rescate, denominado Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), queda bajo la órbita del Ministerio de Economía, como hasta ahora, o pasa a estar controlado por el Banco de España.
EL SUPERVISOR SE ENFRENTA AL MINISTERIO DE ECONOMÍA POR EL FROB
Antes de fin de año, el Gobierno deberá decidir si el fondo de rescate, denominado Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), queda bajo la órbita del Ministerio de Economía, como hasta ahora, o pasa a estar controlado por el Banco de España.
FACUA PIDE A BRUSELAS QUE INTERVENGA ANTE LA ILEGALIDAD DE LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS EN ESPAÑA
La asociación recuerda a la Dirección General de la Energía de la Comisión Europea que una reciente sentencia del TJUE señala que los usuarios deben ser informados antes de que entre en vigor cualquier subida de precios.
QUÉ VA A PASAR CON EL 10% DEL SISTEMA BANCARIO ESPAÑOL QUE NO VA A ESTAR SUPERVISADO POR EL BCE
Este porcentaje corresponde principalmente a la banca social española de pequeño tamaño que ha sobrevivido a la crisis financiera, esto es, las dos cajas de ahorros que no se han transformado en bancos (Caixa Ontinyent en Valencia y Caixa Pollença en Baleares) y las 63 cooperativas de crédito y cajas rurales agrupadas en diferentes modelos o grupos cooperativos (Laboral Kutxa del Grupo Mondragón, Grupo Caja Rural y Grupo Cajas Rurales Unidas perteneciente a Cajamar).
EL BCE 'NO MOVERÁ FICHA' EL JUEVES A LA ESPERA DE EVALUAR EL IMPACTO DE SUS MEDIDAS
Y de las nuevas previsiones de sus técnicos que se conocerán en diciembre
CUALQUIER 'ESTUPIDEZ' DEL BCE PUEDE GENERAR UNA OPORTUNIDAD DE COMPRA EN LOS MERCADOS
Así lo afirma Serge Berger, analista de TheSteadyTrader.com
EL BANCO DE ESPAÑA ESTÁ INTERESADO EN QUE CAIXABANK SE QUEDE CON LIBERBANK
Aumentaría la penetración en cuatro comunidades donde le falta cuota de mercado y a un precio atractivo. La entidad catalana no lo contempla a corto plazo
LA AUDIENCIA NACIONAL SOLICITA AL FROB INFORMACIÓN SOBRE LA VENTA DE CATALUNYABANC AL BBVA
La sección quinta de la sala de lo Contencioso-Administrativo ha tomado esta decisión a raíz del recurso que interpuso la CUP, en el qu denunciaba la transacción de la entidad catalana. Leer...
EL DECRETO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA LLEGA AL BOE CON OCHO MESES DE RETRASO
- Tenía que haberse publicado antes del pasado 10 de marzo
- El presidente será elegido por mayoría absoluta
- No exige 'reconocido prestigio' a los miembros de la Comisión
- Los presupuestos de 2015 incluyen 1,9 millones para este órgano
LA BANCA ELIMINA 70.000 EMPLEOS EN LA CRISIS
La reducción de costes y la mayor eficiencia, palancas para la rentabilidad. Los bancos españoles han sido capaces de resistir la presión que ejerce sobre la cuenta de resultados un contexto de tipos de interés en mínimos históricos y unos menores volúmenes de actividad propios de una economía que no acaba de despegar. Así se desprende del último informe de estabilidad financiera del Banco de España correspondiente a noviembre.
En el mes de octubre, por tercer mes consecutivo, ha aumentado el paro, lo que demuestra la fragilidad de la recuperación y la enorme dependencia de la economía española de las actividades turísticas, estacionales y de temporada. "Cuando se acaba el verano, y desaparecen las actividades de temporada, el empleo temporal cae y los datos del mercado de trabajo se vuelven negativos", señala Ramón Górriz, secretario de Acción Sindical y Empleo de CCOO, que ha resumido con un categórico "son unos datos muy malos".