Archivado en Legal, Comunicado breve, Condiciones de trabajo

Banco Santander rectifica la normativa de la operación tras la actuación de CCOO

OFERTA ACTIVA OPV ENDESA QUE CONTRADICE NORMATIVA DEL BANCO



La normativa de esta oferta pública de venta especificaba que se trataba de una operación a ejecutar, es decir, que "En NINGÚN CASO se comercializará, ni asesorará, estando por tanto, absolutamente prohibido emitir ningún juicio de valor sobre la operación".

Desde las Direcciones de Zona, Comerciales, e incluso Territoriales, se obligaba a la plantilla comercial a realizar una venta activa. Llegaron incluso a establecerse objetivos de colocación.

CCOO denunció esta situación a RRHH por la gravedad que suponía que los mandos intermedios estuvieran exigiendo a sus equipos el incumplimiento flagrante de la propia normativa del banco, cuyas consecuencias podían ser disciplinarias o incluso más graves.


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,


pdf print pmail

La normativa de esta oferta pública de venta especificaba que se trataba de una operación a ejecutar, es decir, que "EN NINGÚN CASO se comercializará, ni asesorará, estando por tanto, absolutamente prohibido emitir ningún juicio de valor sobre la operación". Pero la realidad fue bien distinta hasta ayer. Desde las Direcciones de Zona, Comerciales, e incluso Territoriales, se obligaba a los gestores y gestoras comerciales a realizar una venta activa entre la base de clientes y clientas. Llegaron incluso a establecerse objetivos de colocación por número de órdenes e importe, pero nunca por escrito. CCOO denunció esta situación a RRHH por la gravedad que suponía que los mandos intermedios estuvieran exigiendo a sus equipos el incumplimiento flagrante de la propia normativa del banco, cuyas consecuencias podían ser disciplinarias o incluso más graves.

Esta misma mañana, la Empresa ha sacado una modificación de la citada normativa, cambiando el estatus de la OPV de "ejecutar" a "comercializar", por lo que la venta activa de los gestores y gestoras comerciales puede realizarse sin riesgo.

Desde hoy mismo, se están fijando objetivos desmesurados a los que se acompaña la obligación de reportar hasta en tres ocasiones al día las operaciones realizadas.

Nuevamente nuestro banco se muestra en lo paradójico. El proceso de Transformación iniciado elimina la obligatoriedad de los partes y reportes, pero la realidad en campañas de este tipo es bien distinta, y somete a la plantilla a unos niveles de exigencia, tensión, cuando no amenaza, difícilmente soportables.

CCOO apoyamos, como siempre, la buena marcha del Banco porque garantiza el empleo y la retribución de sus profesionales, pero condenamos enérgicamente las prácticas de presión tan extendidas, que redundan negativamente en la salud de las personas y que minan las posibilidades de conciliación en nuestra Empresa.

El proceso de Transformación es necesario, de él depende el futuro de la Entidad, y es necesario acometer las medidas que en él se contemplan. Si la Empresa quiere que el plan de Transformación funcione, tendrá que comenzar por atajar este tipo de conductas de quienes las incitan. Banco Santander debe centrarse, como anuncia públicamente en la clientela y en sus profesionales. Que se haga ya porque, así no se puede trabajar.

CCOO seguiremos denunciando todas aquellas prácticas que lo vulneren así como a quienes los propicien, que impliquen el establecimientos de partes y controles que se pretenden erradicar, y a quienes ejerzan una presión indebida sobre la plantilla.


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es