Archivado en Noticias, Sector Financiero, Economía y Política
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Noticias sobre economia y sector financiero 18 noviembre 2014
- EL PLENO DE AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ RECHAZA SOLICITAR LA DIMISIÓN DE MONAGO
- CATALUNYA CAIXA Y LA CAM PERDIERON 60 MILLONES AL COMPRAR HOTELES DE LUJO
- BANKIA PREVÉ SALIRSE DE METROVACESA ANTES DE FINAL DE AÑO
- LA FISCALÍA DE BRUSELAS ACUSA A HSBC DE FRAUDE FISCAL, BLANQUEAR DINERO Y ORGANIZACIÓN CRIMINAL
- LAS PROMESAS ECONÓMICAS DEL G20, TAN AMBICIOSAS COMO VACÍAS
- LOS BANCOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS MÁS AFECTADOS POR EL LÍMITE A LA EXPOSICIÓN A DEUDA SOBERANA
- LOS RESCATES DE EMPRESAS CUESTAN A LA BANCA MÁS DE 10.000 MILLONES
- LAS CLAVES DE CÓMO LOS BANCOS SE RESCATARÁN A SÍ MISMOS
- LA FED TRABAJA CON BANCOS Y REGULADORES PARA DESARROLLAR UN 'LIBOR' ALTERNATIVO "LIBRE DE RIESGOS"
- EL BANCO SANTANDER, INVESTIGADO EN NUEVA YORK POR OFRECER PRÉSTAMOS DE ALTO RIESGO PARA COMPRAR COCHES
EL PLENO DE AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ RECHAZA SOLICITAR LA DIMISIÓN DE MONAGO
Cabe destacar que la propuesta de IU ha contado con el voto afirmativo de los grupos municipales de IU y del PSOE y en contra del grupo municipal 'popular'.
Durante la sesión plenaria celebrada este lunes en el consistorio pacense, el portavoz del grupo de IU, Manuel Sosa, ha afirmado que la vida privada de Monago "no le importa", aunque ha agregado que este último "sí ha pretendido sacar su vida privada para defenderse de lo que no quiere hablar", el "uso del dinero público".
CATALUNYA CAIXA Y LA CAM PERDIERON 60 MILLONES AL COMPRAR HOTELES DE LUJO
Las entidades ampliaron su inversión cuando ya estaban tuteladas por el FROB
BANKIA PREVÉ SALIRSE DE METROVACESA ANTES DE FINAL DE AÑO
La entidad ha dado ya el mandado a Credit Suisse para iniciar el proceso de venta, que podría beneficiarse del renovado interés de fondos foráneos e inversores por entrar en el sector inmobiliario español.
LA FISCALÍA DE BRUSELAS ACUSA A HSBC DE FRAUDE FISCAL, BLANQUEAR DINERO Y ORGANIZACIÓN CRIMINAL
El banco suizo habría estado años ofreciendo paraísos fiscales y formas de evadir los impuestos a clientes muy acomodados, en particular del sector del diamante de Amberes.
LAS PROMESAS ECONÓMICAS DEL G20, TAN AMBICIOSAS COMO VACÍAS
Las grandes potencias del G20 acaban de acordar un ambicioso objetivo de crecimiento, pero los economistas lo consideran vacío pues estas economías están más preocupadas en solucionar sus propios problemas antes que invertir realmente en una recuperación internacional.
LOS BANCOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS MÁS AFECTADOS POR EL LÍMITE A LA EXPOSICIÓN A DEUDA SOBERANA
Los bancos españoles serían los más afectados, sólo por detrás de los italianos y los alemanes, en el caso de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera limitar al 25% la exposición directa de las entidades a la deuda soberana, según advierte la agencia de calificación Fitch.
LOS RESCATES DE EMPRESAS CUESTAN A LA BANCA MÁS DE 10.000 MILLONES
FCC, Pescanova, Codere, GAM, Sanjosé y las autopistas de peaje sortean el colapso financiero al lograr que sus acreedores condonen parte de su endeudamiento o lo canjeen por capital.
LAS CLAVES DE CÓMO LOS BANCOS SE RESCATARÁN A SÍ MISMOS
La búsqueda de capital y de recursos capaces de absorber pérdidas y con los que responder en caso extremo de resolución va a ser una constante para la banca española y europea en los próximos años. Los bancos sistémicos, aquellos considerados hasta ahora demasiado grandes para caer, ya han recibido un primer aviso, tras conocerse la propuesta presentada al G20 por el Consejo de Estabilidad Financiera, por la que se exigirá a estas entidades un colchón extra. El objetivo es que cumplan con un ratio mínimo de activos con los que absorber pérdidas ?total loss-absorbing capacity (TLAC)?, que deberá ser equivalente a un rango de entre el 16% y el 20% de los activos ponderados por riesgo, o al menos el doble del ratio de apalancamiento requerido en Basilea III.
LA FED TRABAJA CON BANCOS Y REGULADORES PARA DESARROLLAR UN 'LIBOR' ALTERNATIVO "LIBRE DE RIESGOS"
Como destaca el consejo en su informe, los casos de intentos de manipulación y falsos informes, así como la menor liquidez en mercados de financiación interbancaria no garantizados, han socavado la confianza en los actuales tipos de referencia.
El Departamento del Consumidor de la ciudad pone bajo sospecha a dos empresas pertenecientes al grupo español por financiar de forma abusiva la adquisición de vehículos usados a ciudadanos con rentas bajas con un esquema similar al de las 'hipotecas basura'.