Archivado en Comunicados

Clasificación de puestos en Servicios Centrales: una tomadura de pelo


Este artículo se publicó originalmente en Kutxabank (Sección Sindical Kutxabank) ,


pdf print pmail

Solo la empresa, su departamento de Recursos Humanos, es responsable de este fiasco que hoy nos obliga a salir al paso. Y descargar la culpa sobre el convenio colectivo, que habilita promociones hasta poder alcanzar el nivel VI, no es sino ejercicio de electoralismo. Lo sabemos nosotros, y lo sabe quien lo hace.

Cuadro de texto:   Clasificación de puestos    
  Jerarquizados  Avanzado  Especializado    
Servicio  02  03  04  05  06  07  A  B  C  A  B  C  Resto  Total
As. Jurídica  1  1  2    3      2  7  15  3  6  43  83
RSE-Igualdad-Euskera    1        1      1        4  7
Control-Aud.Int.  3    1  5  8        5  20  2  7  10  61
Participadas  1    2            2  4    4  3  16
Gest. Comercial        3          2  5    1  3  14
Marketing  1  3  1  2  4  5      12  12  2  4  50  96
Neg. Inmobiliario    1  1  1        2  8  7    2  15  37
RR.HH.  1    3  2  4  1    4  2  2    3  20  42
Riesgo  3  1    5  4  4  2  8  11  8  1  6  7  60
Sistemas  1  2    8  2  1      17  39  3    27  100
Tesorería  1    1  1      3  1  6  5    4  18  40
Transf. Operaciones    2  6  3  1  4      6  5    5  121  153
Total  12  11  17  30  26  16  5  17  79  122  11  42  321  709
Y es que las peores expectativas con respecto a la clasificación de puestos en los servicios centrales se han confirmado. Tras demorarlo mes tras mes, hasta casi agotar el año, por fin el viernes la empresa entregó tan esperado estudio. Y la verdad, hay que decir que para este viaje no hacían falta alforjas. El resultado solo cabe calificarlo, aun siendo benévolos, de muy decepcionante: pocos puestos y mal reconocidos.

Dice RR.HH. que ha primado la objetividad, más la imparcialidad que se supone aporta la contratación de un consultor externo, que no habrá salido barata. Recalca, igualmente, que se han valorado puestos, no personas, y que para ello se ha tenido en cuenta a las direcciones de área. Pues bien, salta a la vista que no ha logrado ni lo de aquí, ni lo de ahí, ni lo de más allá. Eso sí, ha elevado el cabreo de los compañeros y compañeras de estos departamentos a niveles cósmicos. Pero de esto no ha dicho nada.

Y es que casa muy mal que de esta clasificación se derive una bajada casi general de niveles, y por lo tanto de retribuciones no consolidadas, por mucho que se quiera ?maquillar? con un complemento personal absorbible para los afectados. Resulta vergonzoso que puestos de igual cometidoobtengan categorías diferentes, las cuales se corresponden, ¡oh, casualidad!, con los niveles retributivos de quienes desempeñan su función en ellos.

¿Dónde está la objetividad en la valoración, dónde se ve que va dirigida al puesto, cuando dentro de los nombramientos encontramos que a la mayor parte de las personas se las encuadra en un puesto de igual nivel retributivo al suyo, con lo que no les supone subida salarial alguna? La escala de técnicos especializados, la más baja, es la que más personas aglutina, mientras que los puestos avanzados A y B (niveles VI y VII) tienen una presencia testimonial.

Un insulto a la inteligencia, un acto de irresponsabilidad por parte de Recursos Humanos, que con esta actuación sigue sin dar valía al trabajo que se desempeña en los servicios centrales, dejando sin posibilidades de promoción a más de la mitad de la plantilla, a la que abandona desmotivada y desmoralizada. Algo especialmente grave, pues, a diferencia de la red comercial, los puestos en estos departamentos son muy estancos y es imposible conseguir ascender.

Y además de poco y mal, se insiste en negar el carácter retroactivo de estos nombramientos a fecha 1 de enero, como desde CCOO venimos insistiendo una y otra vez, pues estos compañeros y compañeras llevan desarrollando estas funciones desde mucho antes. Hacerlo desde el 1 de julio corrobora el carácter caprichoso de esta medida.

Estamos, en fin, ante un estudio indefendible. Oscuro y con claras señales de haber sido dirigido hacia un objetivo prefijado, que ha generado un elevado grado de frustración en gran parte de estos empleados y empleadas, que ven cómo se cortan de raíz sus expectativas de desarrollar una carrera profesional. Resulta evidente que, si algo ha primado, no son la objetividad ni la transparencia las que se abren paso en él. Todo lo contrario, la dedocracia, el enchufismo y el amiguismo vuelven a resaltar su protagonismo.

Un importante paso más en ese demencial camino de tener permanentemente desmotivada a la plantilla, objetivo más que aparente de quienes gestionan los recursos humanos en nuestra entidad. Y ya van muchos.

24 de noviembre de 2014

Sección Sindical de

Comisiones Obreras ? Kutxabank

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es