Archivado en dbosi, circulares

ELECCIONES SINDICALES

Representación Sindical en DB OSI - Madrid. - Algunas Reflexiones al Respecto

Desde la sección sindical de COMFIA-CC.OO. en DB OSI-Barcelona, hemos considerado oportuno haceros llegar algunas reflexiones sobre la conveniencia de que DB OSI-Madrid pueda contar con una representación sindical permanente y estable como la que, desde Mayo de 2004, existe en DB OSI-Barcelona.


Este artículo se publicó originalmente en DB-OSI (CCOO DB OSI) ,


pdf print pmail

La Union es Confia-CCOOEn Comisiones Obreras siempre hemos tenido, entre muchos otros, dos objetivos prioritarios. El primero, que todo trabajador tenga reguladas sus condiciones laborales por un Convenio Colectivo. Y el segundo, que en toda empresa exista un órgano permanente de representación, es decir, un comité de empresa que represente al conjunto del personal y que defienda sus intereses.

En consonancia, pues, con el segundo de nuestros objetivos nos gustaría que, más pronto que tarde, iniciarais los trámites que os han de llevar a disponer, también en DB OSI-Madrid, de un comité de empresa. Desde COMFIA-CC.OO. os vamos a proporcionar todo el asesoramiento y apoyo que preciséis para ello.

Naturalmente, además de iniciar los trámites legales que os han de llevar a la celebración de unas elecciones sindicales, es imprescindible disponer de personas dispuestas a presentarse a las mismas, compañeras y compañeros que asuman el compromiso de ser elegidos para representar y defender los intereses del personal de vuestro centro de trabajo. Aunque es preferible que los candidatos sean afiliados, si alguno no lo es y tiene interés en presentarse lo incluiríamos igualmente en nuestra lista.

Para conocer vuestra situación laboral, y también con el objetivo de que se pudiera iniciar un proceso electoral, algunos de los delegados de COMFIA-CC.OO. que trabajan en Deutsche Bank - Madrid os han visitado en más de una ocasión. Pero nunca no se ha podido cuajar una lista completa. Ello puede deberse a que tal vez exista la creencia, totalmente errónea, de que compañeros que en el pasado intentaron dinamizar dicho proceso en vuestro centro de trabajo, acabaron siendo despedidos por ello. En este punto podemos afirmar, con rotundidad, que los despidos se debieron a otras causas que nada tenían que ver con la preparación de unas elecciones sindicales.

Pasado y Presente sindicalEn este país, afortunadamente y esperemos que para siempre, quedan atrás los tiempos en los que un trabajador o una trabajadora, por el mero hecho de fundar o afiliarse a un sindicato, por intentar negociar un convenio o por realizar elecciones sindicales podía perder su puesto de trabajo o incluso ser perseguido, detenido, acusado y privado de libertad. Las garantías que hoy la legislación laboral establece para los representantes de los trabajadores, posibilitan que puedan ejercer sus funciones sin temor a represalias ni discriminaciones. Garantías que, hay que tenerlo muy claro, no conllevan ningún tipo de inmunidad que permita que dejen de sancionarse las faltas, sean éstas leves, graves o muy graves, que un delegado pueda cometer en el ejercicio de su actividad laboral cotidiana. 

Algunos de vosotros podéis pensar que los sindicatos no sirven para nada, que lo conseguido en los Convenios firmados por ellos, mediante la negociación colectiva, es claramente insuficiente, que los trabajadores, negociando individualmente con sus empresarios, conseguirían mucho más. Qué para qué afiliarse, para qué secundar una huelga, para qué acudir a las movilizaciones que convocan? Son opiniones legítimas y respetables, pero que evidentemente no compartimos. 

organizados Somos más fuertesorganizados somos más fuertesEn el contexto de la actual crisis económica, social y política, desde COMFIA-CC.OO. consideramos que la defensa y reivindicación del sindicalismo de clase, de sus valores, función social y conquistas modernizadoras, resultan más necesarias que nunca y suponen defender tanto su trayectoria histórica como promotor de derechos e impulsor de reformas sociales, como su actual intervención garantista frente a la involución que plantean patronales y gobiernos, así como su proyecto de futuro para una sociedad más justa, más libre y más solidaria.

Somos conscientes, sin embargo, que no todo se ha hecho bien a lo largo de la historia del sindicalismo. Estamos convencidos de que la crisis es también una oportunidad para reivindicar y poner de nuevo en valor la función del sindicalismo, pero al mismo tiempo ha de servir para hacer autocrítica y repensar acerca de sus errores y limitaciones y renovar sus estructuras, discursos y planes de trabajo.

Estas son las reflexiones que os hacemos llegar desde DB OSI-Barcelona. COMFIA-CC.OO. estamos presentes en el comité de empresa desde el año 2004. Nunca podemos estar totalmente satisfechos de lo conseguido, porque en un mundo injusto y desigual siempre hay y habrá cosas que reivindicar.

Junstos somos Comfia-CCODisponer de un comité posibilita que la dirección de la empresa tenga un interlocutor válido con quien negociar y llegar a acuerdos. No obstante, la simple existencia de un comité no implica que se solucionarán todos los problemas, ni que se conseguirán todas las reivindicaciones, pero es un instrumento que garantiza que la legalidad se cumpla y que los derechos individuales y colectivos sean respetados. 

Es importante destacar que el hecho de tener representación continuada en el Comité de empresa de DB OSI-Barcelona, nos ha permitido estar presentes en la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Catalunya, donde hemos contribuido a conseguir las mejoras que se han incorporado al mismo. Conseguir cosas, por modestas que puedan parecer, es ciertamente difícil en los tiempos actuales, pero no podemos renunciar a seguir intentándolo. Nadie lo hará por nosotros.

Por todo ello os emplazamos a que tengáis un comité de empresa. Para poder avanzar y trabajar juntos por un DB OSI mejor para todos. 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es