Archivado en Comunicados, ERE
Nosotros Flexibles-La Empresa No
En la reunión de hoy, ante la respuesta de la empresa en la última reunión en la que manifestaba que la propuesta presentada por una mayoría sindical era "claramente insuficiente", hemos presentado a la entidad una propuesta que ha reunido el respaldo de las secciones sindicales de UGT , ASCA , CIG (finalmente esta última sección se ha desvinculado) que se traduce en lo siguiente:
- Modificación del horario general durante los meses de junio y septiembre que pasaría a ser diariamente de 8:00 a 15:00 horas.
- Mantenimiento de horarios especiales en las jornadas singulares (24 y 31 de diciembre, 5 Enero, fiestas patronales,...)
- Fuera del horario general, existiría la obligación de realizar un total de 50 horas anuales que se distribuirían en función de la demanda de trabajo, con organización por oficinas y departamentos. Este tiempo adicional se registraría de forma individual y estaría sometido a control por los responsables de cada unidad (sistema similar al actual parte de absentismo -a la inversa). De esta prestación adicional estarían exentos quienes mantengan alguna reducción de jornada incompatible y, en particular, las del catálogo de medidas de conciliación.
Esta propuesta supone reducir la distancia con el convenio sectorial, a la vez que introduce la flexibilidad que demanda la empresa.
*******PUES TAMPOCO LES VALE A LA EMPRESA*********
En lo referente a Ahorro de Costes la respuesta consensuada se resume en:
- SMG 21 sueldo base: Se acepta la supresión para futuras incorporaciones, manteniendo la garantía para los niveles XIII y XII de convenio, actualizable igual que el salario base.
- Trienios: Se acepta en los términos de la última propuesta (se devengarán a futuro sobre la base de 12 pagas ordinarias).
- Seguro de salud: Compartir el gasto en la proporción 70% empresa 30% trabajador.
- Ayuda de estudios de hijos y guardería.: No se acepta. Se propone prorrogar hasta 2016 la supresión del plus convenio parte variable.
- Aportaciones al plan de pensiones: Suspensión de aportaciones hasta alcanzar un acuerdo en la materia y, como máximo, durante 2015. El acuerdo incluiría la incorporación de la plantilla de Banco Etcheverría.
- Conversión de complementos: No se acepta. Somos conscientes del malestar que genera en la plantilla la diferencia de retribuciones para una misma función por lo que proponemos su estudio detallado; adelantar la elaboración del sistema de carrera profesional para SS.CC. previsto en el acuerdo sobre clasificación de oficinas y aplicar la clasificación de oficinas a toda la red, incluidas las oficinas procedentes del Banco Etcheverría.
Seguimos estando lejos; por nuestra parte lo seguimos intentando.