Archivado en Noticias, Sector Financiero, Economía y Política
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMÍA
Noticias sobre economía y sector financiero 24 diciembre 2014
- FACUA DENUNCIA A ONCE BANCOS POR COBRAR COMISIONES CUANDO SE REALIZAN INGRESOS EN CUENTAS AJENAS
- LA BANCA RESCATADA CON DINERO PÚBLICO HA DE SER PÚBLICA
- ANTONIO SÁINZ DE VICUÑA, EXDIRECTOR JURÍDICO DEL BCE: "SERÍA BUENA UNA REDUCCIÓN DEL IVA PARA DINAMIZAR EL CONSUMO"
- MULTA DE 40.001 EUROS AL BANCO POPULAR POR GRABAR A TRANSEÚNTES EN LA VÍA PÚBLICA CON SUS VIDEOCÁMARAS
- EL JUEZ PROCESA A NARCIS SERRA POR SUBIRSE EL SUELDO MIENTRAS CATALUNYA CAIXA ERA RESCATADA
- LIBERBANK DEVUELVE LAS AYUDAS PÚBLICAS Y QUEDA LIBRE PARA PAGAR DIVIDENDO EN 2015
- BANKIA CONFIRMA LA VENTA DE METROVACESA AL SANTANDER POR 98,9 MILLONES
- LA SAREB VOLVERÁ A REGISTRAR PÉRDIDAS EN 2014
- MARTINSA CEDE A LA BANCA EL 70% DEL CAPITAL Y REDUCE DEL 80 AL 66% LA QUITA DE DEUDA
FACUA DENUNCIA A ONCE BANCOS POR COBRAR COMISIONES CUANDO SE REALIZAN INGRESOS EN CUENTAS AJENAS
Entre 1,50 y 4 euros por indicar el nombre o el concepto. Se trata de una práctica que vulnera la legislación en defensa de los consumidores.
LA BANCA RESCATADA CON DINERO PÚBLICO HA DE SER PÚBLICA
Economistas críticos aseguran que no solo Bankia sino el sector financiero español es insolvente. Carlos Sánchez Mato lo demuestra con cifras de los informes del Banco de España. La banca española, que ha costado muchísimo dinero a la ciudadanía a través de los regalos de los gobiernos de Zapatero y Rajoy, no está hoy mejor que cuando estalló la crisis. Las diversas ayudas públicas a la banca española, igual que a Bankia (el largo etcétera de ayudas públicas, incluidos los baratísimos préstamos del BCE, también ayuda pública), suman 1 billón y 400.000 millones de euros. Pero los bancos no han recuperado la solvencia.
¿Por qué sostener con dinero público un negocio privado que no es capaz de funcionar por sí solo? En el paradigmático caso de Bankia, si no es viable sin apoyo público, que sea pública. Lo es en la medida que el 92,5% de acciones son del Estado a través del FROB, pero amenazan con privatizarlo y ya han vendido muy barato un 7,5% de acciones a un banco sudamericano.
El también abogado del Estado y director del Servicio Jurídico del Banco Central Europeo (entre 1998 y 2013) ofreció la lección inaugural del 27º programa máster del Real Instituto de Estudios Europeos, en un acto en Ibercaja. Sáinz de Vicuña habló de ?Una nueva frontera para Europa: el mercado único de valores?.
La sentencia mantiene que la toma de imágenes en plena calle de peatones y vehículos sin expresa autorización vulnera el artículo 6.1 de la Ley Orgánica de Protección de Datos, desestimando el recurso de la entidad financiera contra una resolución de la AEPD que, pese a todo, ha fijado el castigo más bajo posible para infracciones graves.
EL JUEZ PROCESA A NARCIS SERRA POR SUBIRSE EL SUELDO MIENTRAS CATALUNYA CAIXA ERA RESCATADA
La Fiscalía acusa a más de 30 ex directivos que se adjudicaron sobresueldos desproporcionados de la entidad catalana mientras atravesaba una grave crisis financiera en 2010
LIBERBANK DEVUELVE LAS AYUDAS PÚBLICAS Y QUEDA LIBRE PARA PAGAR DIVIDENDO EN 2015
La amortización anticipada de los 124 millones de euros recibidos del FROB permite al banco de Cajastur empezar a retribuir a los accionistas
BANKIA CONFIRMA LA VENTA DE METROVACESA AL SANTANDER POR 98,9 MILLONES
La desinversión, que fue anunciada hace tres semanas, le reporta a la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri unas plusvalías netas de 13 millones
LA SAREB VOLVERÁ A REGISTRAR PÉRDIDAS EN 2014
Sareb podría volver a incurrir en pérdidas por segundo año consecutivo en 2014 al tener que provisionar una parte de los activos que tiene en balance para ajustarlos a los precios de mercado.
MARTINSA CEDE A LA BANCA EL 70% DEL CAPITAL Y REDUCE DEL 80 AL 66% LA QUITA DE DEUDA
La empresa que protagonizó la mayor suspensión de pagos de la historia corporativa en España en julio de 2008 dispone de plazo hasta el día 31 para llegar a un nuevo acuerdo de refinanciación con un grupo de 14 bancos encabezados por Caixabank, Banco Popular, Abanca y la Sareb.